domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cristina Fernández de Kirchner: la reina del mal gusto

La vicepresidente aseguró que la “pandemia macrista” fue peor para el país que la llegada del COVID-19.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
19 enero, 2022
en Argentina, Coronavirus, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cristina Kirchner
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tuvo una analogía deplorable y estallaron las críticas. (Archivo)

Curioso. El kirchnerismo fue el espacio político que reparó de forma permanente en los riesgos de la pandemia del coronavirus y el que impuso las restricciones más salvajes que fundieron al sector privado. Claro que, mientras se rasgaban las vestiduras y encerraban al país, el presidente y su mujer celebraban sus fiestas en la Quinta de Olivos como si nada pasara.

También especularon con el proyecto geopolítico propio a la hora de conseguir las vacunas que, lógicamente, les dieron primero a sus amigos. Sin embargo, Cristina Fernández de Kirchner fue muy lejos en su última carta. Incluso para los parámetros del kirchnerismo que de por sí ya son impresentables.

Noticias Relacionadas

Una nota sobre fueros parlamentarios

El inaudito bautismo de «peronismo republicano»

29 mayo, 2022
A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

29 mayo, 2022
  • Lea también: Récord de contagios en Argentina y una víctima necesaria: la fe en el Estado
  • Lea también: ¿Qué fue a hacer Úrsula Vargues a la Quinta de Olivos?

A pesar de los casi 120.000 muertos que dejó hasta el momento el COVID-19, CFK, en medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional, hizo pública una misiva en la que aseguró que la “pandemia macrista” fue “peor” que la llegada del coronavirus al país. Lamentable.

PUBLICIDAD

Evidentemente, las conversaciones con el organismo internacional, con respecto al vencimiento de marzo, no caminan de la mejor manera. En los últimos días, fuentes del Ministerio de Economía reconocieron que todo se enfrió y que la resolución del asunto es incierta. El oficialismo se negó esta semana a presentar la estrategia ante la oposición en el Congreso, lo que no hizo más que incrementar las dudas y el hermetismo sobre la cuestión. Para el diputado opositor Ricardo López Murphy, el ministro Martín Guzmán no estaba dispuesto a enfrentar las preguntas concretas sobre el trato con el FMI, por lo que decidieron esquivar el bulto y cancelar la reunión.

PUBLICIDAD

«Se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19», señaló en su texto la vicepresidente. Claro que Cristina hace referencia a la deuda del gobierno de Cambiemos, pero no se hace cargo de la misma. Como si Mauricio Macri hubiera heredado un país normal en diciembre de 2015.

Como era de esperar, la oposición rechazó fuertemente el comunicado, que no tuvo otra finalidad que distraer la atención de los medios y “abrir el paraguas” ante un eventual fracaso en la negociación con el Fondo. «Cristina Kirchner banaliza y frivoliza la muerte de 120.000 personas por el COVID-19 al hablar de pandemia macrista. Solo una persona mala y con mucho odio puede hacer eso», aseguró el jefe de bloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri. «Todos los que perdimos familiares y amigos no olvidamos lo que nos hizo su gobierno por privilegiar la geopolítica y los negocios a nuestras vidas», señaló la macrista Silvia Lospennato.

Etiquetas: ArgentinaCristina Fernández de KirchnerFMIMauricio Macri
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Una nota sobre fueros parlamentarios
Columnistas

El inaudito bautismo de «peronismo republicano»

29 mayo, 2022
A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos
Elecciones

A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

29 mayo, 2022
El Gobierno socialcomunista de España desprecia a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado
Opinión

El Gobierno socialcomunista de España desprecia a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado

29 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist