sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

A siete años de su muerte: “Nisman no se suicidó”

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas se expresó en un nuevo aniversario de la muerte del fiscal

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
18 enero, 2022
en Argentina, Judicial, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alberto Nisman
El fiscal denunció a Cristina Kirchner y, horas antes de su presentación en el Congreso, apareció muerto de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento. (Archivo)

La noche del sábado 17 de enero de 2015, el asesor informático Diego Lagomarsino dejó una pistola Bersa calibre 22 en el domicilio de Alberto Nisman. Un día más tarde, el 18, el fiscal que había denunciado por encubrimiento en el atentado de la AMIA a Cristina Fernández de Kirchner apareció muerto en el baño de su departamento en Puerto Madero con un disparo en la cabeza. Hoy, a siete años del hecho, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas recordó a Nisman y aseguró que no se trató de un suicidio.

“Estuve con Alberto Nisman tres días antes de su muerte. Alberto Nisman no era un suicida. Alberto Nisman era un investigador entusiasta. Alberto Nisman no se suicidó”, señaló el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits. La delegación que preside, desde sus redes sociales, emitió un sentido comunicado donde denominó como “hojas en blanco” las investigaciones de los atentados a la Embajada de Israel (1992), al edificio de la AMIA (1994) y a la muerte del fiscal, la que aseguran que se trató de un homicidio.

Noticias Relacionadas

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022

En el mismo sentido, se expresó la exministra de Seguridad del macrismo, Patricia Bullrich, quien consideró que el fallecido fiscal «es asesinado a cada instante, en cada reiteración del rumbo hacia el mundo de tinieblas que el Gobierno elige, transita, promueve y ratifica.

PUBLICIDAD

Alberto Nisman es asesinado a cada instante, en cada reiteración del rumbo hacia el mundo de tinieblas que el Gobierno elige, transita, promueve y ratifica. Comparto con ustedes mi columna de opinión en @LaNacion, a siete años de la muerte del fiscal. 👉 https://t.co/66Ut0HjEKN

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 18, 2022

Desde 2017, Lagomarsino está procesado por el juez Julián Ercolini como “partícipe necesario del delito de homicidio”, al igual que los hombres de la custodia policial que tenían la función de cuidar al funcionario judicial, horas antes de la presentación que debía dar en el Congreso. El informático reconoce que dejó el arma que terminó con la vida del fiscal, pero asegura que se la dio al mismo Nisman, ya que se la habría solicitado como un favor, por si tenía que defenderse “de algún loquito” partidario de Cristina Kirchner.

El presidente que cambió de opinión

Luego de la muerte del fiscal, en medio de su enfrentamiento con el kirchnerismo, Alberto Fernández aseguraba que nadie en todo el país creía que Nisman se había suicidado. La tesis del homicidio la mantuvo hasta que la actual vicepresidente lo convocó en 2019 para encabezar la fórmula electoral del Frente de Todos.

PUBLICIDAD

Después del reencuentro político, el actual mandatario de la nación simplemente cambió de opinión. Desde el inicio del segundo capítulo de su alianza con CFK, Alberto Fernández asegura que, «luego de pensarlo mucho», llegó a la conclusión de que el fiscal se quitó la vida por sus propios medios.

Etiquetas: Alberto FernándezAlberto NismanAMIACristina KirchnerPatricia Bullrich
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista
Relaciones con Cuba

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja
Análisis

El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja

20 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Contraloría de Ecuador investigará a Rafael Correa por irregularidades en emisión de deuda
Opinión

Libertad de criticar al poder

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist