jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hay vinos blancos con olor a pis de gato?

Algunos Sauvignon Blanc tienen ese aroma particular, que es percibido en menor o mayor medida por las personas, dependiendo si conviven o no con un felino...y sus piedritas.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
8 diciembre, 2021
en Argentina, Gastronomía, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Vino blanco y pis de gato.
La respuesta es sí y está fundamentada en la composición química de ambas cosas. (Twitter)

Hace un par de años estaba en una cata de una vinoteca, que realizaba una degustación de una bodega de autor de Mendoza. El vino de apertura era un Sauvignon Blanc que, aunque a mí no me decía demasiado, el enólogo de la empresa se sentía particularmente orgulloso de él. Entonces se detuvo en esta primera instancia del recorrido, que nos iba a llevar por todas las líneas que ofrecía la marca, e insistió por varios minutos que le dijéramos qué encontrábamos en la nariz de aquel blanco. Mientras el resto de los participantes comentaban las notas herbáceas o las frutas que percibían, yo sentí algo de pudor y no me animé a decir lo que estaba oliendo. Lisa y llanamente, para mí ese vino tenía aroma pis de gato.

Recién pude sacarme la duda cuando comencé mis estudios en la Escuela Argentina de Sommeliers. Ya en un ámbito más académico, sin susceptibilidades que herir a nadie con respecto a sus vinos, aproveché el momento para evacuar la duda. Lo cierto es que lo que había percibido en aquella oportunidad era absolutamente correcto desde el punto de vista químico. Vinos como el Sauvignon Blanc tienen presente a nivel molecular la 4-metoxi-2-metil-2-mercaptano butano, que es denominador común con el olor al pis de gato. Claro que esa presencia tiene que estar balanceada y en su lugar correcto. Sin embargo, no todos la perciben con la misma facilidad, por lo que, incluso, muchos no la sienten ni les molesta.

Noticias Relacionadas

Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023

La diferencia radica en la gente que está familiarizada con el aroma y la que no. Es decir, los que tenemos gatos y los que no los tienen. El momento de lavar y fregar la batea, cambiar las piedras, tirar los “residuos”, de más está decir que no es lo más divertido de la convivencia con los felinos. Todo ese proceso tiene el olor en cuestión, concentrado en las piedritas del fondo. Recordarlo al momento de llevar una copa de un vino blanco a la nariz, puede que no sea de lo más placentero para muchas personas. Sin embargo, este aroma particular, para quienes no conviven con gatos no forma parte de la vida diaria y de su memoria olfativa.

No alcanza para conocer el olor de una hierba, de una flor o de un fruto para reconocerlo en una copa de vino. Hay que estar muy familiarizado con el mismo. Un operario de una fábrica de alfajores de membrillo, encontrará al instante su aroma en un malbec. Una persona que trabaje en una florería o en una vedulería, sin dudas tiene todo para convertirse en un excelente catador de blancos, ya que cuenta con un disco rígido privilegiado. Mientras más claros y presentes estén esos recuerdos, más fácil los encontraremos en las copas. Por este motivo, un buen sommelier tiene mucho trabajo aparte de probar vinos. El mundo que permite describirlos está en las especias, en la frutería, en una hoja de tabaco y hasta en el pasto mojado de un parque un día de lluvia.

Producto de la repetición de las experiencias, el cerebro fija los recuerdos aromáticos. Los que convivimos con felinos encontramos al instante ese aroma particular, que los enólogos y sommeliers más prestigiosos no tienen inconveniente en denominarlo como lo que es: “pis de gato”.

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Los detractores de la libertad de expresión ganan terreno. Así es como podemos contraatacar
Libertad de Expresión y Prensa

Los detractores de la libertad de expresión ganan terreno. Así es como podemos contraatacar

1 febrero, 2023
Depresión en América Latina
Opinión

El Estado utiliza el trauma como arma contra gente inocente

1 febrero, 2023
Dudo de todo y no es mi culpa, es del kirchnerismo
Argentina

¿La “ultraderecha” o las complicaciones eréctiles y las disfunciones sexuales?

31 enero, 2023
Las palabras de Goebbels demuestran que amaba el socialismo y lo veía como «el futuro”
Ideología

Las palabras de Goebbels demuestran que amaba el socialismo y lo veía como «el futuro”

31 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.