domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explotó la interna radical y se parte el interbloque de Juntos por el Cambio

Luego de unas complicadas elecciones partidarias por la elección de las autoridades de la juventud de la UCR, 12 diputados formarán un bloque propio dentro del interbloque de Cambiemos.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
6 diciembre, 2021
en Argentina, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Doce diputados de Cambiemos tendrán bloque propio.
¿Crece la competencia para Mauricio Macri dentro del interbloque cambiemita? Un espacio de la UCR pide pista y formará bloque propio. ( PanAm Post)

Como ocurrió con el ahora interbloque del Frente de Todos en el senado, luego de la elección legislativa de este año, y antes de asumir los nuevos legisladores entrantes, Juntos por el Cambio tendrá diversos bloques internos. La nota esta mañana la dio la Unión Cívica Radical, ya que un espacio del partido confirmó que formará un bloque propio con 12 diputados.

En el marco de un enfrentamiento de la facción federal de la fuerza centenaria, que cuestiona la vertiente más tradicionalista (y señalada de “centralista”) de Buenos Aires, el cordobés Rodrigo De Loredo encabezará la nueva bancada denominada “UCR-Evolución”, alineada con el senador nacional Martín Lousteau, qué si bien pertenece al partido en su versión porteña, está enfrentado políticamente con las autoridades que estuvieron al frente de esta tolda política las últimas dos décadas.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

Lo acompañarán los diputados:

Martín Tetaz, Dolores Martínez, Emiliano Yacobitti y Carla Carrizo, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Gabriela Brouwer de Koning, por Córdoba; Victoria Tejeda, de Santa Fe; Pablo Cervi, desde Neuquén; Alejandro Cacace, de San Luis; Marcela Antola, de Entre Ríos; Martín Berhongaray, de La Pampa y Danya Tavala, por la provincia de Buenos Aires.

La UCR-Evolución, que se propone cuestionarle el liderazgo partidario al sector de Mario Negri, aseguró mediante un comunicado oficial que han tomado este camino porque no están de acuerdo “con que se repitan las mismas vocerías que vienen expresándose en nombre del partido desde hace décadas. No es una cuestión de nombres sino de representación social”.

En el documento también aseguran que los argentinos “deben ver su voto reflejado en la conformación de los bloques y en la distribución de roles en las Cámaras. También hubo pase de factura con respecto a la pasividad con que el partido miró el surgimiento de nuevos liderazgos en los sectores de los nuevos votantes. Para el nuevo espacio hay que generar acciones concretas, que interpreten los intereses de la juventud “en vez de lamentarnos cuando surgen fenómenos emergentes que capitalizan el descontento social o el vínculo con los jóvenes”. La referencia a José Luis Espert y a Javier Milei es obvia.

Esta movida le abre las puertas al liberal Ricardo López Murphy, para conformar un monobloque propio, también dentro del interbloque de Juntos por el Cambio.

La noticia no pasó desapercibida ante Espert, que fue acusado en la campaña de fomentar con su candidatura competitiva una oposición atomizada frente al kirchnerismo.

Che ¿y eso de que era horrrrrrribleeeee votar #AvanzaLibertad porque era atentar contra la mayoría de Juntos para luchar contra los K? https://t.co/F0K65jNIX5

— Jose Luis Espert (@jlespert) December 6, 2021

Etiquetas: ArgentinacambiemosJuntos por el CambioKirchnerismoMauricio MacriUCR
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.