lunes 20 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bomba predecible: Uruguay anunció que negociará por fuera del Mercosur

Lacalle Pou ya había anunciado que buscaba la flexibilización del bloque, pero Argentina se negó a la apertura. ¿Seguirá Brasil?

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
7 julio, 2021
en Destacados, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Promesa de campaña cumplida: Lacalle Pou buscará nuevos mercados para Uruguay, sin importar la negativa del Mercosur. (Archivo PanAm Post)

Sí, fue una bomba. Lo que no quita que no haya sido absolutamente predecible. Uruguay lo había anunciado, por lo que nadie puede darse por demasiado sorprendido. En el marco del Encuentro del Mercado Común del Mercosur, que se realizó en Montevideo, la representación uruguaya hizo el anuncio formal. El resto de los miembros ya saben que Luis Lacalle Pou y compañía se lanzarán al cierre de acuerdos comerciales con otros países, sin aguardar por el aval del bloque en conjunto, algo teóricamente prohibido con las normativas vigentes.

«La posición del canciller, Francisco Bustillo, y de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, consistió en defender la modernización del bloque, a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente», señalaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay mediante un comunicado, al cierre de la reunión del Mercosur. Cabe destacar que el país no anunció su renuncia al bloque, sino que blanqueó lo que pensaba hacer, por lo que ahora queda esperar si Argentina plantea su expulsión o si el Mercosur cambia sus reglas internas. «Uruguay, al tiempo que reivindicó su pertenencia al Mercosur, comunicó que comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona», resaltó el parte de prensa.

Noticias Relacionadas

El oscuro panorama de la economía chilena

La libertad económica importa más de lo que piensas

19 marzo, 2023
Elon Musk dispuesto a revertir el veto a Donald Trump en Twitter

Para Elon Musk, si detienen a Trump, lo convertirán nuevamente en presidente

18 marzo, 2023

Brasil y Paraguay se encuentran en sintonía con Lacalle Pou, que tuvo un duro enfrentamiento con su par argentino, Alberto Fernández, que considera que no es momento para pensar en una apertura. La excusa evidente para negarse a comerciar con el mundo en este momento es la pandemia. “Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. No queríamos ser una carga para nadie. Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho”, dijo el mandatario argentino en la última reunión de los presidentes.

En aquella oportunidad, Lacalle Pou advirtió que el Mercosur se estaba convirtiendo en “un lastre” para Uruguay, analogía que sacó de quicio al presidente argentino. Durante esa problemática jornada, Jair Bolsonaro ya adelantó que está absolutamente de acuerdo con su par uruguayo:

“Queremos celeridad y concentrar nuestro trabajo en generar inversiones externas que puedan producir trabajo, empleo y renta. Deseamos que nuestras economías puedan participar aún más de las nuevas cadenas regionales y mundiales de valor, especialmente en este momento cuando necesitamos superar con urgencia los grandes daños ocasionados por la pandemia”, había señalado Bolsonaro, por lo que no sería de extrañar que haya novedades con respecto a Brasil muy pronto.

Etiquetas: MercosurnegociosUruguay
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El oscuro panorama de la economía chilena
Libre Comercio

La libertad económica importa más de lo que piensas

19 marzo, 2023
Elon Musk dispuesto a revertir el veto a Donald Trump en Twitter
Estados Unidos

Para Elon Musk, si detienen a Trump, lo convertirán nuevamente en presidente

18 marzo, 2023
Lacalle Pou sigue humillando a Alberto Fernández
Relaciones Internacionales

Lacalle Pou sigue humillando a Alberto Fernández

7 marzo, 2023
Cae 74 % ingreso de divisas a Argentina por exportación de granos
Economía

Cae 74 % ingreso de divisas a Argentina por exportación de granos

1 marzo, 2023
Zuckerberg cobrará por verificar cuentas de Instagram y Facebook
Noticias breves

Zuckerberg cobrará por verificar cuentas de Instagram y Facebook

19 febrero, 2023
Candidato contra el chavismo se elegirá en primarias el 22 de octubre
Venezuela

Candidato contra el chavismo se elegirá en primarias el 22 de octubre

15 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.