domingo 14 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intelectuales piden unidad para evitar que se instaure la dictadura kirchnerista

Treinta personalidades de la cultura argentina se dirigieron a la oposición en duros términos, pidiendo dejar de lado mezquindades políticas, en un momento de extrema gravedad

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
24 junio, 2021
en Argentina, Destacados, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sebreli convocó y hubo respuesta en el ámbito de la cultura. Una dura carta abierta, tanto para el kirchnerismo como para la oposición. (Twitter)

Una iniciativa del filósofo Juan José Sebreli logró convocar a un importante grupo de intelectuales argentinos, con una consigna concreta: decirle a la oposición que no es momento de “mezquindades y personalismos estériles”, cuando el kirchnerismo está a un par de bancas de conseguir su ansiado proyecto autoritario. Bajo el título “La democracia argentina en la encrucijada, neogolpismo o progreso”, los prestigiosos firmantes advirtieron:

“Si el kirchnerismo suma nuevas bancas vaciará hasta la última gota de esa democracia que trabajosamente construimos con el pacto del Nunca Más de 1983. No es hora de especulaciones. La oposición debe deponer las mezquindades y los personalismos estériles. Pero también debe trazar con firmeza un horizonte de país deseable: una democracia liberal e inclusiva, con propiedad privada, con respeto de las minorías y los derechos individuales, con educación y salud públicas de excelencia, con seguridad en el espacio público, con trabajo, con inversión, innovación y apertura al mundo”.

Noticias Relacionadas

Cómo el gobierno «ayudó a que avanzara» uno de los mayores inventos del siglo XIX: El telégrafo

Cómo el gobierno «ayudó a que avanzara» uno de los mayores inventos del siglo XIX: El telégrafo

14 agosto, 2022
Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

13 agosto, 2022

Fueron de la partida el actor Alfredo Casero, la ensayista Beatriz Sarlo, el escritor Marcos Aguinis, el historiador Luis Alberto Romero y el periodista Osvaldo Bazán. Acompañaron también con sus firmas Maximiliano Guerra, Marcelo Birmajer, Federico Andahazi, Daniel Sansay, Santiago Kovaldoff y Marcelo Gioffré, entre otros.

El documento señala que el oficialismo presiona a jueces y fiscales, y fomenta la impunidad y liberación de políticos, empresarios y sindicalistas “condenados por varias instancias o bajo procesos gravísimos por delitos contra el Estado”. También advirtieron que la gestión kirchnerista busca “reducir el Ministerio Público a una dependencia sujeta al Poder Ejecutivo”.

En la opinión de los firmantes del texto, existe en Argentina una “descomposición democrática”, que se profundizó con la pandemia, ya que “la cuarentena hizo un gran aporte al programa autoritario, dejando a miles de familias completamente subordinadas al clientelismo y la ayuda del Estado”. Para Sebreli y compañía, en los últimos tiempos, se vio en el país un pico de “violencia estatal” nunca visto en democracia.

El documento, cuestiona las dictaduras actuales en la región, y advierte sobre los riesgos del populismo, que llega al poder mediante el voto popular, pero que luego “corroe el sistema desde adentro” hasta consolidar modelos autocráticos. “En Venezuela, Hugo Chávez se adueñó del Congreso y el Poder Judicial, cerró medios de prensa, arrestó a opositores, expropió empresas y nombró a su sucesor como si los venezolanos vivieran en una monarquía hereditaria”, destaca el texto.

Mientras tanto, en Juntos por el Cambio siguen discutiendo las candidaturas, sus distritos, la apertura del frente y su eventual nombre, mostrando cierta desconexión de la realidad. Habrá que ver si el documento de estas personalidades argentinas del ámbito de la cultura logra poner a las cabezas de la oposición un poco más en perspectiva.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cómo el gobierno «ayudó a que avanzara» uno de los mayores inventos del siglo XIX: El telégrafo
Columnistas

Cómo el gobierno «ayudó a que avanzara» uno de los mayores inventos del siglo XIX: El telégrafo

14 agosto, 2022
Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos
Elecciones

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

13 agosto, 2022
Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Por qué (y cómo) la izquierda sedujo a América Latina
Columnistas

Más allá de la izquierda y la derecha

13 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad