sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México

Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México

Atacó a la prensa ante la pregunta obligada sobre la “vacunación VIP” en Argentina e hizo una defensa insólita, no para un presidente, sino para un abogado y profesor de derecho como él. Una vergüenza.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
23 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

El mandatario, muy golpeado, dijo que aunque tuvo que echar al ministro de Salud, no hubo delito penal y pidió dar vuelta la página. (YouTube)

No parecía estar en condiciones físicas como para una presentación ante los medios. Mucho menos en el marco de una visita oficial a otro país. Le costaba hablar, sonaba como medicado, equivocaba las palabras y se le percibía tan abatido como agotado. El contenido, el tono, el estilo y el ímpetu de su mensaje parecía no tener nada que ver con lo que Fernández nos tiene acostumbrados.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

El escándalo del “vacunatorio VIP” dejó al verborrágico y apabullante Alberto hecho una sombra. Una mueca de sí mismo. Es el presidente y tiene tres años de mandato por delante. Que ningún opositor ni crítico se confunda…no hay nada que festejar en todo esto.

Ante la predecible pregunta sobre lo sucedido en el ministerio de Salud, antes de cualquier autocrítica, el presidente argentino mostró su lado más kirchnerista, del que a veces pretende renegar. Les echó la culpa a los medios, a la justicia y a la oposición. Como si tuviese algo que ver, recordó que la prensa y varios dirigentes opositores desconfiaron de la Sputnik V.

Aseguró que por esa razón él recibió la vacuna, pero nadie lo cuestiona por haberse inoculado. Nada dijo de Horacio Verbitsky ni de los funcionarios de 30 años que recibieron las dosis. Solamente resaltó que odia los privilegios y que ocurrió un hecho “lo suficientemente grave” como para pedirle la renuncia a un ministro. Pero dejó en claro que, para él, la cosa se tiene que terminar acá. “Terminemos con la payasada. Yo les pido a los fiscales y a los jueces que hagan lo que deben”, manifestó.

Pero más allá del estado en que se presentó, y la actitud que tuvo ante la problemática en cuestión, lo que puede traer cola fue una frase que ya analizan los especialistas en derecho. El presidente argentino, para minimizar la cuestión y limitarla a un problema moral, aseguró: “No hay ningún tipo penal en Argentina que diga será castigado el que vacuna a otro que se adelantó en la fila”.

El caso de Verbitsky y de varios de los “vacunados VIP” no es justamente el de un “colado” en la lista de espera. Decir “a otro que se adelantó en la fila” indicaría que la responsabilidad es exclusiva de un supuesto tramposo, como el que se adelanta en la fila del supermercado. Los que recibieron la vacuna por amistades y contactos políticos, la hayan pedido o se la hayan ofrecido, sí son los culpables “morales”, por llamarlo de alguna manera. La responsabilidad política, y seguramente penal, recae en el funcionario público que se prestó o fomentó la acción.

Por estas horas, varios especialistas en derecho penal estudian algunas de las figuras que serían compatibles con el fraude que sacude la política nacional. Incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación podrían ser solamente parte de ellas.

Lo indignante es que hasta sería discutible la aplicación del mismo artículo 205 del Código Penal, que el mismo Gobierno utilizó para encerrar al país, violar libertades individuales y someter a la quiebra a miles de comercios en todas las provincias.

“Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, señala el artículo. Establecido el protocolo de vacunación, las “autoridades competentes” señalaron el orden prioritario, negándole las dosis a las personas que no están estipuladas como de riesgo y haciendo esperar a las que sí, ya que todavía no cuentan con stock disponible para aplicar a los urgentes.

¿No es una violación de “las medidas adoptadas” aplicarle la vacuna a un amigo del exministro o hacer pasar por “personal de salud” a funcionarios como Carlos Zannini para poder recibirla? El profesor de derecho de la Casa Rosada, que mandó a multar y a detener a ciudadanos por el solo hecho de salir de su casa, y que mandó a clausurar, así como a la quiebra a los comercios que necesitaban trabajar desesperadamente dice que no.

Raro… ¿No?

Artículo Anterior

Socialistas de Venezuela incitan a la «rebelión del sur» en boletín partidista

Siguiente Artículo

FARC y ELN se enfrentan en territorio venezolano por el control de armas rusas

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Podcast: Deliberación entre excombatientes y sus víctimas promete arraigar la paz en Colombia

FARC y ELN se enfrentan en territorio venezolano por el control de armas rusas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad