sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Poco creíble: Massa busca mostrar independencia del kirchnerismo

Poco creíble: Massa busca mostrar independencia del kirchnerismo

El diputado oficialista una vez más tomó distancia de su espacio político en el debate de la justicia planteando supuestas diferencias. ¿Estrategia comunicacional o grieta interna?

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La alianza con Cristina Kirchner le dio a Massa la presidencia de la Cámara de Diputados. (Twitter)

Para conseguir la victoria en las urnas y arrebatarle el poder al macrismo, Cristina Kirchner tuvo que hacer una apuesta fuerte. Bastante osada para su estructura mental personalista. Con el peronismo dividido sabía que no le daban los votos, por lo que recurrió a dos de sus excolaboradores más críticos para mostrar una oferta que contemple las distintas vertientes justicialistas.

Con Alberto Fernández y Sergio Massa (y el archivo condenatorio que recuerda todos los días en redes sociales las cosas que decían de la actual vicepresidente) el Frente de Todos se mostró efectivo para ganar las elecciones, pero absolutamente ineficiente para presentar un programa de gobierno. Es que en el frente oficialista conviven chavistas, antichavistas, peronistas conservadores y nostálgicos de la lucha armada de los setenta, que buscaba el “socialismo con Perón”.

Noticias Relacionadas

Venezuela, bajo la sombra política de Cuba

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021

Los que aprovechan la falta de rumbo concreto de la gestión de Alberto Fernández suelen ser los kirchneristas más ideologizados, que buscan ponerle su impronta a un Gobierno a la deriva. En este sentido, el exradical Leopoldo Moreau aseguró ante la prensa que la Corte Suprema está deslegitimada, por lo que habría que pensar en una reforma que la amplíe o la remueva. Claro que este discurso aleja al oficialismo del espacio moderado que le dio el voto y la victoria, enojado por la crisis económica que dejó Macri (hoy, lógicamente empeorada).

Esta mañana, en una entrevista radial, Sergio Massa tomó distancia del hostigamiento al máximo tribunal, buscando moderar el discurso del Gobierno. “El juicio político no es un tema que hayamos charlado hasta ahora y no me parece en todo caso que sea para discutirlo livianamente porque es uno de los poderes del Estado”, señaló. Si bien emitió algunas críticas al Poder Judicial, para no perder por completo la sintonía con el Frente de Todos, Massa se limitó a proponer las mejoras que renueven “el compromiso con la sociedad”.

¿Qué busca el Frente Renovador con estas declaraciones?

Este año tendrán lugar las elecciones legislativas y no es claro todavía si se realizarán las primarias de agosto, por lo que se podría ir directamente al turno definitivo de octubre. El mismo Massa sería uno de los partidarios de evitar las PASO, ya que recientemente aseguró que prefiere gastar dinero “en vacunas y no en boletas”.

Pero, aunque pretenda pintar de moderación y diversidad al oficialismo en la víspera de las elecciones, el Frente de Todos sigue siendo el Frente de Cristina. La exmandataria y actual vicepresidente está empecinada en ir contra el máximo tribunal de justicia del país, ya que la Corte demostró cierta independencia a la hora de emitir fallos vinculados a las causas de corrupción en contra de CFK.

Si a Massa le preocupa que el populismo pueda arremeter contra la Corte y colonizar el Poder Judicial, lo primero que tendría que haber hecho es evitar la alianza que devolvió a Cristina a lo más alto. Sin embargo, le pudo más la ambición y se resignó al ridículo de su archivo, que le recuerda todos los días cuando decía que con Cristina no volvía nunca más.

 

Artículo Anterior

¿Expropiará «Yaku» a los ecuatorianos como hizo con la canción de campaña?

Siguiente Artículo

Chile deporta migrantes irregulares por colapso de venezolanos en la frontera

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Chile deporta migrantes irregulares por colapso de venezolanos en la frontera

Chile deporta migrantes irregulares por colapso de venezolanos en la frontera

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad