viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido

A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido

Aunque Argentina tiene un complicadísimo panorama, el presidente parece conformarse con los aplausos de los adulones, que le festejan sus tonterías

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con todavía tres años de gestión por delante, el mandatario argentino, Alberto Fernández, muestra un comportamiento preocupante: conformarse con la palmada en la espalda de los que le dicen a todo que sí y le aplauden cualquier cosa. (Twitter)

Envalentonado, canchero y prepotente, el presidente argentino, Alberto Fernández, festejó en Tucumán un pobre y discutido logro de su gestión: la reseña positiva de la vacuna rusa en una publicación científica. Aunque la economía está en caída libre y la inflación descontrolada, el mandatario parece nutrirse de los aplausos de los grupos de presión, que le festejan los chistes como se lo celebra al amigo ricachón que dice estupideces, pero del cual se quieren mantener los beneficios y privilegios.

Alrededor de industriales prebendarios y referentes de distintos sindicatos (dispuestos a aplaudir cualquier cosa), Fernández ironizó sobre la Sputnik V y sus resultados publicados en The Lancet, que arrojaron una supuesta efectividad aceptable de la vacuna.

Noticias Relacionadas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021

“A mí no me asusta el debate, me asustan las mentiras. Me asusta que impregnen mentiras en los argentinos. Hasta hace 20 días yo era un envenenador serial, había comprado unas vacunas para envenenar a la gente, y ahora resulta que me piden por favor que consiga veneno para todos los argentinos”, manifestó a pecho inflado Alberto, como si festejara los resultados de una excelente gestión ante sus críticos.

Más allá del papelón y la ‘chiquilinada’ que no le hace justicia al rol de un jefe de Estado, la triste escena muestra un panorama complejo: el de un hombre encerrado en su propio laberinto, que festeja lo que puede para mostrar algo parecido a un éxito.

Lo grave de la situación es que el mandatario que celebra el funcionamiento de una vacuna que compró y se enorgullece de haber cumplido con la propuesta de campaña de legalizar el aborto, todavía tiene tres años por delante. Y con esas humildes «victorias», que en realidad exceden a su capacidad de gestión, Fernández deja en evidencia que no tiene solución alguna para los graves problemas de fondo. Todo lo contrario. La única estrategia que muestra el Gobierno argentino es la de esconder debajo de la alfombra los problemas estructurales.

Lo mismo hizo Mauricio Macri llegando a la mitad de su mandato. A pesar de haber conseguido un triunfo en las parlamentarias de 2017, el Gobierno de Cambiemos decidió seguir evitando las reformas, por lo que la situación económica se tradujo en una dura derrota electoral en 2019. Por ahora Fernández se abraza al cortoplacismo de atar las cosas con alambre y complicar aún más el panorama futuro con la inflación reprimida y los precios regulados. Pero la mecha es cada vez más corta y si no muestra algún programa serio para la segunda mitad de su mandato, por ahí la bomba le explota en la cara y no llega ni siquiera al final de su gestión.

Nadie le quita el derecho de festejar lo que tenga ganas, pero si Alberto en su fuero íntimo se cree el mundo de fantasías que celebra delante de las cámaras, su panorama es más que sombrío.

Artículo Anterior

Aumenta la amenaza: Irán admite intención de desarrollar armas nucleares

Siguiente Artículo

Nexos entre Parler y Trump, la nueva teoría a la que apuntan los demócratas

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo
Columnistas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
El violento enfrentamiento que casi llega a la pantalla en Volver al futuro
Cultura

El violento enfrentamiento que casi llega a la pantalla en Volver al futuro

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Nexos entre Parler y Trump, la nueva teoría a la que apuntan los demócratas

Nexos entre Parler y Trump, la nueva teoría a la que apuntan los demócratas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad