domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El kirchnerismo prometió asados y ahora pide a los argentinos que coman garbanzos

El kirchnerismo prometió asados y ahora pide a los argentinos que coman garbanzos

La inflación descontrolada y el fracasado control de precios deja en evidencia el desastre de la economía nacional en el lugar más sensible: la góndola del supermercado.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
8 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hebe de Bonafini dijo que los argentinos debemos acostumbrarnos a cambiar la carne por otros productos, «que también son nutritivos». (Twitter)

La campaña del Frente de Todos en 2019, con Alberto Fernández a la cabeza, fue una de las páginas más infantiles que escribió el peronismo. Con Mauricio Macri dejando el poder en medio de una crisis económica (producto de no haber hecho las reformas necesarias tras el desastre que dejó el kirchnerismo) Fernández y Kirchner prometieron que con ellos las cosas se iban a arreglar como por arte de magia. Lo curioso es que más del 48 % del electorado avaló esas promesas vacías.

Los spots de campaña eran de los más absurdos. Uno de los más recordados mostraba a un hombre triste, que tomaba mate mirando con nostalgia su parrilla, recordando cuando se podía hacer un asado con los amigos en Argentina. La publicidad, que buscaba tocar una fibra nacional sensible, cerraba con la frase “hay esperanza” y los nombres de Alberto y Cristina. Claro que en ningún momento el Gobierno actual dijo como iba a solucionar el problema de la inflación.

Noticias Relacionadas

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Empresa mexicana, Venezuela gasolina, PDVSA Jomadi

El globalismo de Biden frena reforma eléctrica nacionalista de AMLO

28 febrero, 2021

Como era previsible, luego de un año de gestión del frente peronista/kirchnerista, la situación ya es más grave que cuando llegaron al poder. Si hacer un asado en la época de Macri era bastante prohibitivo, ahora directamente se volvió imposible para la mayoría de los argentinos. Lo único que tiene el oficialismo para ofrecer es la excusa de la pandemia. Claro que si miramos los países vecinos, que también sufrieron el coronavirus, ninguno tiene los problemas que sufre la Argentina, con excepción de Venezuela.

Este fin de semana, Hebe de Bonafini salió al ruedo luego de se viralizaran las fotos de la pésima calidad de la carne a “precios cuidados” que ofreció el Gobierno. La titular de Madres de Plaza de Mayo aseguró que hay que “aprender a suplantar la carne” y comenzar a comer otras cosas.

“Tenemos que aprender a comprar, a suplantar. La lenteja, la quinoa, los garbanzos, tienen muchísimas vitaminas y muchísimas proteínas. Está bien, tenemos que cocinar más que la carne, más que el churrasco. El asadito de vez en cuando nos gusta, no digo que no, pero no estemos centrados en comprar carne y vivir de la carne”, recalcó en un video. Una declaración así por parte de un vocero del Gobierno anterior hubiera generado un escándalo. Pero eso ocurre con los gobiernos no peronistas, claro.

Conflicto con el campo en puerta

En la desesperación por el impacto inflacionario en los alimentos, Alberto Fernández decidió amenazar al sector agropecuario para que “colaboren” con los precios. “Si el campo no entiende, voy a subir las retenciones y a establecer cupos para la exportación”, señaló el mandatario.

La amenaza tiene que ver con la exportación creciente a China, ya que ahora importa los cortes con hueso, que antes quedaban en el mercado local, a un precio en pesos. Ante la pérdida de valor de la moneda nacional, lógicamente, los productores prefieren exportar para conseguir una rentabilidad un poco mejor.

“Cuando estoy hablando de estas cosas no estoy contra el campo, estoy a favor de la mesa de los argentinos”, justificó Fernández. Sin embargo, como decimos a diario, el problema no está en la tira de asado ni en el bife, está en el peso. Si el Gobierno decide ignorar las reformas del Estado que puedan solucionar el problema del déficit fiscal y la emisión monetaria, estas situaciones serán cada vez más graves. Claro que el Estado tiene las potestades con las que amenaza Alberto. Pero si decide ir por ese camino, desincentivando la exportación y obligando a abastecer a pérdida al mercado local, lo único que conseguirá será aún peor: desinversión del sector y desabastecimiento.

Artículo Anterior

La cultura de la cancelación, una guerra contra la vida

Siguiente Artículo

Trump podría regresar repotenciado a las redes sociales y desde su propia plataforma

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Empresa mexicana, Venezuela gasolina, PDVSA Jomadi
Columnistas

El globalismo de Biden frena reforma eléctrica nacionalista de AMLO

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La reelección de Trump es “crucial” para la derecha europea

Trump podría regresar repotenciado a las redes sociales y desde su propia plataforma

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad