viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Candidato de Correa se cuelga de Alberto Fernández ¿No tiene nada mejor que ofrecer?

Candidato de Correa se cuelga de Alberto Fernández ¿No tiene nada mejor que ofrecer?

En medio de un debate presidencial, Arauz Galarza hizo referencia a una promesa de Fernández. Sin embargo, el argentino lo desmintió en una carta

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
3 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Asistencialismo peronista: la triste promesa de campaña de Andrés Arauz, el candidato de la izquierda ecuatoriana. (PanAm Post)

En Argentina, el oficialismo festeja como una victoria propia las primeras publicaciones científicas que van despejando las dudas sobre la Sputnik V, pero el Gobierno sigue complicado por la falta de stock. Las promesas de las “millones de vacunados” han quedado muy lejos y, al ritmo que va el país, es probable que se alcance la inmunidad por cuestiones naturales, antes de que los vuelos de Aerolíneas Argentinas traigan las dosis suficientes de Rusia.

Es por esto que las declaraciones del candidato de la izquierda de Ecuador generaron revuelo en Buenos Aires. Resulta que en medio de un debate presidencial, Andrés Arauz Galarza, el hombre de Rafael Correa, aseguró que Alberto Fernández le había prometido “4,4 millones de dosis para poder atender a los ecuatorianos”. Sin saber de qué vacuna hablaba, la crítica se le vino encima al presidente argentino. Luego de la viralización del video, Fernández fue cuestionado duramente por priorizar supuestamente sus lealtades políticas internacionales a la salud de los argentinos.

Noticias Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021

Con la situación ya desbordada en el ámbito doméstico, Alberto Fernández decidió soltarle la mano al candidato de la “Unión por la esperanza”. Mediante una carta, Fernández le recordó al hombre de Correa que las vacunas que se hacen en suelo argentino no son propiedad del Estado, por lo que, lamentablemente, no les puede dar ni una.

“Como hemos conversado, en la Argentina se produce la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la que debe ser envasada en México para su posterior distribución en el continente. No obstante ser este un emprendimiento privado, renuevo mi compromiso para interceder ante las autoridades de este laboratorio a los fines de que se contemplen las necesidades del querido hermano pueblo del Ecuador”, señaló Fernández.

Para matizar un poco el cachetazo, el presidente argentino también escribió: “De igual modo, en caso que lo consideren necesario y oportuno, pondremos todo nuestro esfuerzo para ayudar al Ecuador en sus gestiones con otros proveedores”.

Resulta difícil de imaginar que el candidato ecuatoriano haya inventado la situación y la cifra tan concreta, pero tampoco se puede asegurar que Fernández haya prometido fehacientemente algo que no puede cumplir en lo más mínimo. Igualmente, la situación deja dos cosas en evidencia:

Por un lado, otra nueva situación confusa de afirmaciones y desmentidas en cuanto a las relaciones internacionales por parte del Gobierno argentino. La última semana, el mismo Fernández desmintió y negó lo que las autoridades chilenas manifestaron luego de la cumbre de Fernández y Piñera sobre el tema Venezuela. Por otro lado, si Arauz Galarza no tiene otras cosas que prometerle al pueblo ecuatoriano que la ayuda del peronismo que está llevando a la Argentina al desastre, mejor que el electorado de su país mire para otro lado.

Artículo Anterior

OPEP+ optimista: avance de vacunas mejora expectativa del mercado petrolero

Siguiente Artículo

Cómo la libertad de expresión impulsa el progreso económico

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
El violento enfrentamiento que casi llega a la pantalla en Volver al futuro
Cultura

El violento enfrentamiento que casi llega a la pantalla en Volver al futuro

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
En 2016 régimen de Maduro violó diariamente la libertad de expresión

Cómo la libertad de expresión impulsa el progreso económico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad