lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » A la izquierda no le importa nada los derechos humanos

A la izquierda no le importa nada los derechos humanos

La visita del secretario de Derechos Humanos a la provincia de Formosa fue un mamarracho absoluto

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
29 enero, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cara de piedra: Horacio Pietragalla, luego de su inspección parcial y oficialista, se presentó ante los medios y defendió al gobernador de Formosa impunemente. (Twitter)

Una vez más queda en evidencia que para la izquierda la causa de los derechos humanos no importa absolutamente nada. Pero esto no es nuevo. El desprecio del socialismo por la democracia, las instituciones republicanas y las libertades básicas es histórico, tanto en Argentina como el resto del mundo.

Al secretario de Derechos Humanos de Alberto y Cristina Fernández, las violaciones a la dignidad y la libertad de las personas le resultan absolutamente irrelevantes. Lo mismo que a sus padres.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021

Aunque el apellido Pietragalla Corti y Formosa estén en el debate hoy, por el mamarracho que resultó la visita e inspección de Horacio, el funcionario que debería velar por los derechos humanos, lo cierto es que el nombre familiar y la provincia tienen una historia importante. El 5 de octubre de 1975, en pleno gobierno peronista, Horacio Pietragalla y Liliana Corti comandaron un operativo montonero a un cuartel provincial, donde perdieron la vida un subteniente, un policía y diez de los soldados más pobres de Formosa, que no contaban con los recursos para tomarse el franco (libre) aquel domingo.

El operativo de la guerrilla fracasó, ya que los conscriptos dieron un combate tan valiente como inesperado. Del lado de los montoneros se sufrieron 12 bajas antes de la retirada. Escondidos y en la clandestinidad, Horacio padre y Liliana perdieron la vida ya durante el Gobierno militar. Él es uno de los tantos detenidos desaparecidos y ella murió en un enfrentamiento. Tenían un niño que fue robado y luego recuperado por las Madres de Plaza de Mayo en 2003. Fue “bautizado” con el nombre del padre y ambos apellidos: Horacio Pietragalla Corti. Su historia lo hizo heredero de algo más: del desprecio por la vida y la libertad de los que están supuestamente del lado de enfrente.

Con la identidad recuperada llegó la militancia kirchnerista, los puestos en el Estado y las denuncias por enriquecimiento ilícito. De la mano de la llegada del Frente de Todos, Horacio Pietragalla desembarcó en la secretaría de Derechos Humanos, por lo que tuvo que ir a la provincia de Formosa, luego de las denuncias sobre los hechos aberrantes en el marco de la pandemia y la cuarentena del COVID-19.

Tras la recorrida de rigor y los encuentros con las autoridades, el secretario de Derechos Humanos se presentó ante la prensa, y, en una conferencia bochornosa, se dedicó a defender a capa y espada al gobernador Gildo Insfrán. Lejos del mínimo disimulo, el funcionario lo llamó en su exposición simplemente por su nombre de pila: “Gildo”. Una pantomima vergonzosa, que hasta podía haber sido más cuidada, si Pietragalla podía contenerse y esconder su enojo ante las preguntas punzantes de los periodistas.

Se dedicó a repetir como un lorito que en Formosa no hay “violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos”, ni “centros de detenciones clandestinos”. Sus argumentos fueron más que pobres: dijo que los lugares de aislamiento no eran clandestinos y que los oficiales formoseños no llegaban en medio de la noche y mataban a la gente como hacía la dictadura militar. Claro que nadie dijo que existían grupos de tareas paraestatales que secuestraban a la gente y la hacían desaparecer en centros clandestinos. Las denuncias señalaban otras situaciones, que no dejan de ser graves e inaceptables para cualquier democracia del mundo. Los reclamos que tuvo que recibir el funcionario kirchnerista se relacionan con detenciones arbitrarias a pacientes con COVID-19 y casos sospechosos, con centros de aislamiento en condiciones de hacinamiento, con violaciones a la libertad y condiciones de insalubridad. Nadie habló de centros clandestinos ni de fusilamientos y fosas comunes. Por lo que las explicaciones del secretario resultaron una seguidilla de falacias e incongruencias.

Al menos los ojos del país se posaron en la provincia de Formosa, por lo que las cosas deberán cambiar de ahora en adelante. Será por presión de la ciudadanía, porque es claro que del Gobierno nacional y sus funcionarios ideologizados, no se puede esperar absolutamente nada.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero
Inmigración

Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad