domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Macri busca posicionarse recurriendo al discurso liberal

Macri busca posicionarse recurriendo al discurso liberal

El expresidente argentino rompió el silencio y se expresó en sus redes sociales buscando seducir a la juventud libertaria mediante un mensaje que no usó en sus cuatro años de mandato.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
14 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mauricio Macri
El referente opositor se expresó sobre el inicio del ciclo lectivo y aprovechó para mandar un mensaje entre líneas que lo acercaría al creciente público liberal. ¿Lo logrará? (Twitter)

Cuando el expresidente argentino Mauricio Macri quiere decir algo emplea una estrategia eficiente, que conduce a que sus dichos sean replicados por los principales medios de comunicación nacionales. Desde su cuenta de Facebook, el líder de Juntos por el Cambio recurre a breves comunicados que siempre cuentan con un título en mayúsculas y algunos párrafos de desarrollo, en los que reflexiona sobre alguna cuestión de actualidad. Hasta este momento, el formato le ha permitido mantener su espacio como referente opositor, evitando diálogos «mano a mano» con periodistas o entrevistas que podrían incomodarlo.

Esta mañana, bajo el título «Abran las escuelas», Macri opinó sobre el inicio de las clases, que debido a presiones sindicales podría llegar a posponerse una vez más. Pero más allá de la cuestión de coyuntura, el exmandatario y jefe del PRO mandó un mensaje entre líneas, con una finalidad política concreta: seducir al creciente electorado liberal de Argentina.

Noticias Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

“Dicen que de todo debemos aprender y esta pandemia nos ha dejado más de una lección. El debate sobre libertades individuales e intervención del Estado se ha intensificado y, tristemente, en nuestro país el péndulo se movió hacia uno que limita al ciudadano en su movilidad, pero también en derechos universales como el acceso a la educación”, resaltó Macri.

Sus reflexiones acerca del “rol del Estado” y las “libertades individuales”, tópicos escasamente presentes durante su gestión, no son casuales ni inocentes. Las encuestas muestran que, sobre todo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (bastión natural de su espacio político), la propuesta liberal podría estar midiendo, al día de hoy, hasta diez puntos. La obsesión de Macri apunta entonces a tratar de sumar ese importante caudal a su frente, como para garantizar un primer puesto en las legislativas de 2021 y así posicionarse de cara a las presidenciales de 2023.

Las reuniones con los liberales

Ya desde el final de su mandato, Macri, acorralado por la crisis económica que su “kirchnerismo de buenos modales” generó, decidió comenzar a consultar a los referentes liberales. El primero en desfilar por su despacho fue Ricardo López Murphy, que le reiteró en privado (como venía haciendo públicamente) los motivos técnicos del previsible desastre. En aquella oportunidad, el “bulldog” pudo dejar de lado las diferencias personales y le dio un sano consejo para evitar el retorno del kirchnerismo: le pidió que desistiera de su intención de reelección, para que el espacio no populista presentase a un candidato menos desgastado. Macri lo ignoró, de la misma manera que lo hizo con sus consejos económicos. Así le fue.

Otro referente convocado por el expresidente antes de abandonar la Casa Rosada fue el economista Roberto Cachanosky. Al igual que López Murphy, y tal como lo hizo durante los cuatro años de Cambiemos en distintos medios de comunicación, este segundo interlocutor también le marcó a Macri las inconsistencias de su modelo económico. “Cacha” ya había sido convocado anteriormente por miembros del equipo económico, pero en cada reunión los funcionarios argumentaban que sus propuestas eran complicadas de implementar políticamente. No se hizo nada de todo lo recomendado y el fracaso político, al que tanto le temían, se convirtió en realidad en la primera vuelta de las últimas elecciones presidenciales.

Ya en el llano como opositor, el expresidente invitó a charlar al economista José Luis Espert, quien asistió a la reunión acompañado por el periodista Luis Rosales. Según trascendió, aunque el encuentro fue ameno, la dupla liberal le dejó en claro que sin un programa de reforma no habría alianza política posible.

Recientemente se filtró el dato de una reunión que tuvo lugar en el mes de noviembre, donde el invitado fue el abogado y analista de mercados Carlos Maslatón. En sintonía con un artículo publicado en PanAm Post, el impulsor de la “revolución barrani” le habría dicho a Macri que su caída era previsible, ya que su equipo económico había emulado el desastre realizado por Martínez de Hoz durante la presidencia de facto de Videla.

Hasta el momento Mauricio Macri no ha dado ninguna señal clara de un eventual giro hacia el liberalismo en un posible mandato a futuro. En el caso de hacerlo, tampoco es seguro que este exigente electorado le crea ni que le otorgue siquiera el beneficio de la duda.

Artículo Anterior

Juicio político contra Trump lo gestiona demócrata vinculado con espía china

Siguiente Artículo

Delegación de la OMS llega incompleta a China por contagio de científicos

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Por qué Chile supera a la región en la lucha contra el coronavirus?

Delegación de la OMS llega incompleta a China por contagio de científicos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad