miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Kirchnerismo desesperado y al borde de un ataque de nervios

Kirchnerismo desesperado y al borde de un ataque de nervios

Una vez más, una de las clásicas espadas de Cristina Fernández arremete contra la justicia. ¿Miedo ante una posible derrota electoral este año?

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
12 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En el nombre de CFK. Una vez más, el exradical Leopoldo Moreau arremetió contra la justicia y pidió una reforma total de todo el Poder Judicial. (Twitter)

Ante la solicitud de varios referentes del kirchnerismo, que la última semana pidieron por la “libertad” de Amado Boudou (condenado, con prisión domiciliaria y a punto de volver a la cárcel), Elisa Carrió aseguró que en el espacio de CFK hay miedo. Para la fundadora y referente de Juntos por el Cambio, que se postulará nuevamente por una banca en el Congreso, en el cristinismo duro hay pánico por un resultado adverso en las elecciones de este año. En la opinión de “Lilita”, la desesperación los lleva a la búsqueda por la impunidad, ya que en cualquier momento podría ser demasiado tarde. Lo cierto es que, lamentablemente, en Argentina la justicia mira demasiado al clima político y al resultado de las elecciones.

Con la Corte Suprema en pie de guerra con la vicepresidente, una de las espadas de Cristina Kirchner en diputados volvió a arremeter contra el máximo tribunal y pidió por una reforma total del sistema judicial. “No creo ni en la amnistía ni en los indultos. Hay que seguir por la vía judicial”, aseguró esta tarde Leopoldo Moreau, que propone ir por los jueces y fiscales que complicaron al kirchnerismo desde los tiempos del macrismo. Para el legislador K, que fue expulsado del radicalismo por traición al partido, durante la gestión de Mauricio Macri hubo una “persecución” política y judicial a los funcionarios vinculados a Cristina, que todavía no cesa a pesar de la victoria de Alberto Fernández:

Noticias Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021

«La persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina a pesar del triunfo popular en las últimas elecciones», resaltó.

Decidido a redoblar la apuesta contra el Poder Judicial, el hombre de CFK en la Cámara Baja aseguró que el problema de que en Argentina no haya justicia “es la Justicia”. Para el legislador, las causas que le quitan el sueño a los funcionarios de la primera experiencia kirchnerista “son una porquería” y el ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti “fue un cómplice activo de la persecución política”.

En la opinión de Moreau, en lugar de resignarse con la idea de un indulto, el oficialismo debe continuar con los reclamos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde buscarían demostrar la inocencia de los exfuncionarios y la parcialidad del Poder Judicial, supuestamente encaprichado contra los dirigentes kirchneristas.

Lo cierto es que las palabras del legislador no tienen demasiado peso y no son más que una expresión de deseo. Pero Moreau, junto a otros referentes del cristinismo, le sirven a la vicepresidente para instalar temas en la opinión pública, más allá del éxito que pueda tener cada uno de los intentos. Desde hace varios meses, el fusible de Cristina para despotricar contra la justicia y la Corte de la manera más burda es el diputado en cuestión.

 

Artículo Anterior

Maduro arrecia destrucción de medios informativos y apunta a nuevos blancos

Siguiente Artículo

Otro año en pandemia: vacunas y confinamientos no acabarán con el virus

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Otro año en pandemia: vacunas y confinamientos no acabarán con el virus

Otro año en pandemia: vacunas y confinamientos no acabarán con el virus

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad