sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sputnik V: la polémica vacuna rusa que llegaría incompleta a los argentinos

Sputnik V: la polémica vacuna rusa que llegaría incompleta a los argentinos

La vacuna rusa, que fue anunciada con bombos y platillos, no tendrá la cobertura necesaria, por lo que se haría un peligroso experimento de aplicar una sola dosis

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
11 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La funcionaria Carla Vizzotti reconoció que no hay vacunas para todos, por lo que hay que improvisar. (Twitter)

Azafata emocionada, relato de Víctor Hugo Morales ante el despegue del avión de Aerolíneas Argentinas… nada le faltó a la fiesta populista del anuncio del vuelo hacia Rusia para traer las famosas Sputnik V. Aunque las encuestas revelaron que los argentinos confiaban menos en esta vacuna que en las demás, el kirchnerismo planteó, una vez más, la falsa dicotomía “patria y antipatria” alrededor de las cuestionadas dos dosis provenientes de Moscú.

Ante la desconfianza generalizada, todo el aparato comunicacional del oficialismo recorrió portales, canales y radios, asegurando que no había absolutamente nada que temer, aunque varios especialistas advertían que “la rusa” estaba floja de papeles y que no contaba con el respaldo científico necesario como para comenzarla a aplicar en seres humanos con seguridad.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021

Pero como si las dos dosis de la Spuntik V no fuera suficiente lotería en sí, el Gobierno argentino evalúa agregarle un riesgo extra. Ante la imposibilidad de conseguir y producir la cantidad necesaria para vacunar, al menos a todos los pacientes de riesgo, las autoridades sanitarias están considerando la posibilidad de aplicar una sola dosis. El problema es que hasta los rusos recomiendan evitar esta posibilidad, hasta en el sitio web de la vacuna.

“La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola», señaló hoy Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud y cara del oficialismo ante la pandemia del COVID-19.

En febrero deberían estar llegando 15 millones de dosis, 6 de la primera y 9 de la segunda, para las personas que ya fueron vacunadas. Pero, aunque los rusos cumplan con la promesa de producción y despacho, se necesitarían mínimamente 20 vuelos de Aerolíneas Argentinas en el próximo mes y medio. El problema es que, hasta el momento, hay uno solo programado que saldrá el jueves por la noche.

Aunque el Gobierno continúa diferentes negociaciones con otras vacunas como la de AstraZenca, hasta el momento la rusa Sputnik V es la única disponible para aplicarse en el territorio argentino.

Artículo Anterior

El miedo de AMLO a la rendición de cuentas

Siguiente Artículo

Cuba regresa a la lista negra de EEUU por patrocinar el terrorismo

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba regresa a la lista negra de EEUU por patrocinar el terrorismo

Cuba regresa a la lista negra de EEUU por patrocinar el terrorismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad