viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La historia de la insólita canción navideña de Queen

La historia de la insólita canción navideña de Queen

En 1984, la banda británica editó un tema que decidió no incluir en el disco que salió ese año. Pasó inadvertida, pero hoy el relato habla del "éxito" y del "clásico".

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
24 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Queen
Queen versión 1984. Ese año, el disco The Works inmortalizó varios hits de la banda. Sin embargo, una canción que pasó sin pena ni gloria, hoy es una de las más elegidas para Nochebuena (Twitter)

Si hay algo a lo que Queen estuvo acostumbrado a lo largo de su carrera fue a cosechar éxitos y primeros puestos en los charts de todo el mundo. El último disco en directo editado este año, que ni siquiera cuenta con la irremplazable voz de Freddie Mercury, también fue número uno en el Reino Unido y otros países.

Pero aunque el grupo se haya convertido en una de las principales leyendas del rock, lo cierto es que, mientras se escribía la historia en los setenta y ochenta, no todos fueron hits. Hay muchas canciones, incluso singles, que pasaron sin pena ni gloria.

Noticias Relacionadas

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Guaidó

Cabo Verde desconoce argumentos «diplomáticos» de Saab y sigue con su extradición a EEUU

15 enero, 2021

Una de las páginas intrascendentes en la carrera de Queen fue una bizarra canción navideña de 1984: “Thank God it´s Christmas”. Ese año, el grupo editó The Works, álbum que contiene clásicos como “Radio GaGa” o “I want to break free”, que este año superó las 500 millones de vistas en YouTube, compitiendo mano a mano con éxitos contemporáneos.

Sin embargo, el disco no incluyó la canción de Navidad, que solamente fue editada como single. El tema no logró posicionarse ni con la ayuda del contexto de las fiestas. A lo máximo que llegó fue al puesto número 21, algo pobre para la megabanda acostumbrada a otra recepción.

Así pasó «Thank God it´s Christmas» en los años de vida de Mercury: con un pobre desempeño en el chart, sin ser incluida en ningún disco y no habiendo sido interpretada en vivo jamás.

Recién para 1999, la canción apareció en la tercera compilación de «Grandes éxitos». A diferencia de las primeras dos ediciones, repletas de clásicos indiscutidos a nivel mundial, el disco “Hits 3” es una recopilación extraña cuya única finalidad fue cumplir con las obligaciones contractuales con la discográfica. Allí apareció por primera vez en un álbum el «éxito» que no había sido tal.

Recién para las festividades del año pasado, luego del descomunal éxito de la película Bohemian Rhapsody, la canción navideña tuvo su videoclip oficial. La prensa, que se hizo eco del lanzamiento (mucho más que en 1984), hizo referencia a un «clásico» y un «éxito» de hace más de tres décadas. Nada más lejano a la realidad. Sin embargo, con el correr de las Navidades, la canción va ganando su lugar y de a poco se va convirtiendo en una de las melodías obligadas para estas fechas. La historia de «Thank God it´s Christmas» es sin dudas una de las más llamativas y curiosas alrededor de Queen. Hoy se escucha fuerte.

 

Artículo Anterior

Rusia podría controlar Citgo, un riesgo para la seguridad de EEUU

Siguiente Artículo

La Navidad versión COVID-19 trae algo de alegría a una Belén casi desierta

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Guaidó
Noticias

Cabo Verde desconoce argumentos «diplomáticos» de Saab y sigue con su extradición a EEUU

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
La Navidad versión COVID-19 trae algo de alegría a una Belén casi desierta

La Navidad versión COVID-19 trae algo de alegría a una Belén casi desierta

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad