viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: de rica y admirada a pobre e incompetente

Un ranking internacional dejó en evidencia que el país ocupa uno de los últimos puestos en materia de competitividad

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
16 diciembre, 2020
en Análisis, Argentina, Destacados, Economía, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La dupla de Alberto Fernández y Cristina Kirchner no hizo otra cosa que complicar aún más la triste situación económica que dejó la gestión de Mauricio Macri. (Twitter)

Durante los primeros años del siglo pasado, en Europa, sobre todo en Francia, Italia y España, había una frase que hacía referencia a la riqueza de Argentina, que resumía algo de envidia y admiración. Para describir a alguien demasiado opulento se decía: “rico como un argentino”. De aquel país, como dice el tango, “ya solo queda el reflejo”. Del puesto número uno en el ranking de ingreso per cápita a nivel mundial en 1895, hoy luchamos la lista del descenso, con los últimos de la tabla.

Para el World Economic Forum, Argentina ocupa el número 36 en una lista de 41 naciones en materia de competitividad. Los primeros resultaron ser Finlandia, Suecia, Dinamarca y Holanda. Un poquito más relegados aparecen Estados Unidos y Japón con el 17 y 19 respectivamente. Por la mitad de la tabla aparecen otros vecinos de la región como Chile y Brasil. Argentina queda relevada a los últimos puestos con Grecia, Hungría y Turquía.

Noticias Relacionadas

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022

Para el WEF, el país falla a la hora de “aumentar los incentivos para dirigir recursos financieros para inversiones a largo plazo, fortalecer la estabilidad y ampliar la inclusión” y “facilitar la creación de ‘los mercados del mañana’, especialmente en áreas que requieren que los sectores público y privado colaboren”. Otra cosa que no estaría logrando Argentina es “asegurar que las instituciones públicas integren un gobierno fuerte” que pueda facilitar “un sistema de largo plazo” para poder “establecer la confianza en función de cumplir con las necesidades de sus ciudadanos”.

PUBLICIDAD

Nueva caída en la actividad económica

En la tarde de hoy, el instituto oficial de estadísticas (INDEC) confirmó que la economía nacional volvió a mostrar una fuerte contracción en el último trimestre: 10,2 %. En el informe del organismo gubernamental también se destaca que el consumo privado cayó un 14,7 % y que la inversión retrocedió en un 10,3 %.

Durante el año, el comercio internacional mostró datos preocupantes. En materia de importaciones, la caída finalmente resultó del 22 % y las exportaciones bajaron un 17 %.

PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
Incertidumbre política empuja Chile a su inflación más alta en 14 años
Economía

La inflación mundial es desigual

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist