domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El escenario más temido por CFK: desempatar y aprobar ella el aborto

El escenario más temido por CFK: desempatar y aprobar ella el aborto

En Argentina el vicepresidente es el titular del Senado. Preside la sesión y solamente vota en caso de empate.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
15 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
CFK Senado
Cristina Kirchner puede verse en una situación incómoda si debe desempatar la votación por la ley de la despenalización del aborto (Archivo)

En medio del debate eterno sobre la legalización y despenalización del aborto, pocos legisladores argentinos nombran la palabra tabú. Unos dicen que están “a favor de la vida” o de “las dos vidas”. Los otros, que defienden la “libertad de elección” o la “interrupción” del embarazo. La mención a la palabra “aborto” solamente surge cuando el sector verde hace referencia a los “abortos clandestinos”.

Del bando de los que defienden “la vida”, estuvo siempre Cristina Fernández de Kirchner. Como todo dirigente político de primera línea, más allá de las convicciones, siempre está presente la relación con la Iglesia. No hace falta recordar que el Vaticano es absolutamente intransigente con esta cuestión. Pero el espacio político de CFK se tornó mayoritariamente en favor de la legalización del aborto, a contramano de la posición histórica de la máxima referente. Las corrientes feministas, que llevan la voz cantante en estos asuntos, son en su amplia mayoría izquierdistas o kirchneristas.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Presionada por la tropa propia, y según Cristina, por su propia hija, la actual vicepresidente cambió de opinión al respecto y en 2018, como una senadora más, votó la propuesta “verde”. Desde entonces, allegados a la exmandataria y fuentes del más alto nivel, aseguran que Kirchner no está feliz con esta posición. Ya sea por sus principios o por su relación con el papa Francisco -que era pésima cuando Bergoglio era cardenal- votar por el sí parece haber sido un dolor de cabeza para Cristina. Igualmente, nadie del sector celeste le pasó demasiada factura. Hace dos años, el “no” finalmente se impuso por 7 votos, con 38 negativos contra 31 positivos. A lo sumo, los partidarios de uno y otro bando manifestaron algún malestar y desilusión con respecto a ciertos legisladores, pero nada más. Que Cristina desempate y defina para uno u otro lado sería una cosa muy distinta.

El voto “no positivo” de Julio Cobos, cuando éste era vicepresidente de CFK, enterró el proyecto oficial de retenciones móviles. Fue histórico: el país se pasó una noche en vela aguardando por la votación y un resultado que hasta último momento, resultaba incierto. Si hay algo que no quiere Kirchner es pasar a la historia de la mano del voto más incómodo de su vida.

Es por esto que la exmandataria incrementó la presión sobre los legisladores para que, sea como sea, la votación arroje un resultado definitivo. Para un lado o para el otro. Cristina no quiere desempatar bajo ningún punto de vista.

Su problema es que, como ocurrió con el conflicto del campo, la votación viene absolutamente reñida y un escenario de empate no sería para nada imposible. En el próximo debate en el Senado, la lupa y el foco estarán encima de los 72 senadores. Seguramente, todo tenga un precio y todo sea discutible en la negociación, incluso ausencias y abstenciones.

Si la pizarra arroja paridad, Kirchner tomará aire, hará un discurso para su platea (seguramente mencionando y recordando su posición previa como muestra de apertura y evolución) y votará a favor. Para sus militantes, ella pasará a hacer historia. Pero, por primera vez, Kirchner prefiere evitarlo a toda costa.

Artículo Anterior

Podemos acusa a la monarquía de ser como sus socios chavistas: Narcos

Siguiente Artículo

Smartmatic contraataca a medios escudada en nexos con Biden

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Juez acepta apelación de emergencia en Georgia por presunto fraude con Dominion

Smartmatic contraataca a medios escudada en nexos con Biden

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad