viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Otro papelón del Gobierno argentino: canciller inventa diálogo con Biden

Otro papelón del Gobierno argentino: canciller inventa diálogo con Biden

Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró que Fernández mantuvo una charla con el líder demócrata que en realidad nunca ocurrió.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
2 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Felipe Solá inventó una conversación y el presidente argentino tuvo que aclarar la situación. Otro papelón más y van… (Twitter)

El nombramiento del canciller fue uno de los más cuestionados dentro del gabinete de Alberto Fernández. Aunque Felipe Solá es uno de sus hombres de confianza, el ministro de Relaciones Exteriores que eligió el presidente argentino ni siquiera habla inglés, motivo por el cual tuvo que hacer un curso acelerado de urgencia al momento de asumir el liderazgo de la cancillería argentina.

En la mañana de hoy, el encargado de la cartera de Relaciones Exteriores quedó en el ojo de la tormenta por haber afirmado en una entrevista algo que sencillamente nunca ocurrió.  Hace dos días, el presidente argentino tenía agendada una llamada telefónica con Joe Biden, al que reconoció como presidente electo de los Estados Unidos, por lo que el canciller se dirigió a la quinta de Olivos a fin de estar presente durante la conversación. Sin embargo, cuando llegó, no encontró a nadie. Resulta que la charla iba a tener lugar en la Casa Rosada. ¿Cortocircuito? ¿Falta de información? ¿Error del canciller? ¿Mala intención de alguien del riñón presidencial? No se sabe. Pero si recordamos que Relaciones Exteriores es hace varios meses uno de los candidatos para el cambio de ministro, las suspicacias se multiplican.

Noticias Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021

El diálogo Fernández-Biden tuvo lugar a las cuatro de la tarde, como estaba agendado, y participaron como testigos el ministro de Economía, Martín Guzmán, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz (recuperado del COVID-19) y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Cuando Solá ingresó apresuradamente al despacho presidencial de la Rosada, proveniente de Olivos, la comunicación ya había finalizado hacía varios minutos.

Esa misma tarde, la prensa le preguntó a Solá sobre los “ejes centrales” de la conversación y el canciller, como si hubiera escuchado todo, respondió sin titubeos:

“El presidente Fernández le pidió dos o tres cosas. En forma medio general, pero muy importantes para la Argentina. Una es el visto bueno, la ayuda, la buena fe, la buena voluntad, del director de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional. Porque actualmente no estamos teniendo mucha suerte en este sentido con el director que deberá cambiar, que tendrá que cambiar después del 20 de enero. El gobierno que se va no está teniendo las mejores actitudes, en ese sentido, en el Fondo. Y el presidente Biden le dijo que él iba tratar de liberar, saldar, esa es la palabra que usó, los problemas financieros de América Latina”.

Los periodistas dieron por veraces sus declaraciones, pero al poco tiempo todo voló por los aires. Esa misma tarde, el ministerio de Relaciones Exteriores tomó la entrevista hecha a Solá para redactar una gacetilla, que llegó a todas las redacciones periodísticas. Y por supuesto, a los Estados Unidos y a las oficinas del FMI.

Y así quedó en evidencia que en la charla, que Solá por cierto no escuchó, Fernández nunca nombró al representante del gobierno de Donald Trump en el directorio del Fondo Monetario. La única mención al asunto fue en todo caso a la ayuda del papa Francisco en la negociación por la deuda externa. Absolutamente todo lo que dijo en la entrevista el ministro, así como lo que se redactó en la gacetilla, fue un invento.

“Fue un error de Solá, nunca hablamos de eso”, se limitó a decir el presidente argentino con respecto al incidente.

Artículo Anterior

Divorciarse en Colombia será más fácil

Siguiente Artículo

Neera Tanden, la nominación de Biden que condensa «todo lo tóxico» de la izquierda

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista
Análisis

China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Neera Tanden, la nominación de Biden que condensa «todo lo tóxico» de la izquierda

Neera Tanden, la nominación de Biden que condensa "todo lo tóxico" de la izquierda

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad