miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Adiós a Maradona: el mejor jugador del mundo pero también cómplice de la barbarie socialista

Adiós a Maradona: el mejor jugador del mundo pero también cómplice de la barbarie socialista

Aunque el mundo reconocerá hoy sus logros deportivos, es justo también reparar en su irresponsabilidad social y política.

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
25 noviembre, 2020

0
1
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La mejor versión de Diego Armando Maradona. El excampeón murió hoy de una falla cardíaca a los 60 años. (Twitter)
La mejor versión de Diego Armando Maradona. El excampeón murió hoy de una falla cardíaca a los 60 años. (Twitter)

«Fatigado, excedido de peso, con temblor en las manos y serias dificultades motrices, el exastro hizo su presentación en ‘el lobo’ como técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Allí, otra vez los medios de comunicación se rindieron ante la gloria máxima del fútbol argentino. Sin embargo… ¿alguien puede pensar que este hombre está en condiciones de dirigir a un plantel profesional? La respuesta parece obvia, pero es un secreto total y absoluto. Parece haber un código o un tabú que impide decir en voz alta que todo esto es una locura”.

Las palabras son mías. Pertenecen a un artículo del PanAm Post publicado el 10 de septiembre de 2019, cuando Diego Armando Maradona hizo su debut como director técnico en Gimnasia. La indignación periodística que me invadía era absoluta. Lo que veían mis ojos se contradecía con todo lo que decían los medios. Mientras que los periodistas hablaban de la nueva aventura futbolística del “10”, yo veía a un hombre que no podía hablar ni mantenerse en pie. Pero Argentina decidió mirar para otro lado y festejar a su más grande gloria futbolística.

Noticias Relacionadas

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021

Lo cierto es que el morbo general lo estaba usando de la peor manera. Como él fue cómplice de las salvajadas de los líderes de izquierda de la región, su entorno y los admiradores incondicionales también fueron responsables de lo que pasó hoy.

El deseo de verlo en la cancha, aunque sea en el banco de suplentes, las ganas de una foto con él en un estadio y el interés de la dirigencia de Gimnasia, que contrató a un incapaz (sí, incapaz) también lo llevaron a Maradona a la tumba. La impresión que sentí hace más de un año, al ver a un pobre hombre que no podía mantenerse en pie, fue más real de lo que me hubiera gustado.

Su muerte, según los primeros trascendidos vinculada a una cuestión cardíaca, se desencadenó luego de una caída y una lesión en la cabeza que requirió una cirugía hace pocos días. Su malestar general seguramente colaboró en la precipitación del deceso.

El excampeón del mundo tenía que estar haciendo otra vida, en otras circunstancias. Sus hijas advirtieron esto en las redes sociales muchas veces: Maradona no era capaz de cuidarse solo.  Su entorno, que lo exprimió hasta la última gota, seguramente tuvo bastante que ver con un final tan triste como previsible.

Seguramente la muerte del excampeón del mundo de 1986 ponga bajo la lupa la irresponsabilidad de mucha gente que usó a una persona vulnerable. Lo que probablemente se pase por alto es la responsabilidad de Maradona respecto a la muerte y el sufrimiento de muchos inocentes bajo el yugo del Socialismo del Siglo XXI.

Déspotas como Hugo Chávez, Cristina Kirchner, Fidel Castro, Nicolás Maduro, Rafael Correa o Evo Morales, han podido consolidar su poder no solamente en base al dinero del Estado y al monopolio de la fuerza. Estos regímenes nefastos han podido mantenerse en pie también por el apoyo incondicional de mucha gente pública que los ha favorecido, operando como populares formadores de opinión. Los idiotas útiles entre los famosos (en palabras atribuidas a Lenin) hacen continuamente un aporte no menor para “lavarle la cara” a los gobiernos autoritarios en América Latina.

Pensando en voz alta, no sé si Maradona tenga un lugar entre los “idiotas útiles”, ya que el término hace referencia a los antiguos simpatizantes ad honorem de la Unión Soviética en Occidente. Sería injusto catalogar de “rentado” a Maradona, debido a que no podemos juzgar sus intenciones, pero lo cierto es que el astro cobraba suculentos contratos, como por ejemplo con la cadena TeleSUR, para la que hizo programas y comentó mundiales.

Aunque parezca que poco tiene que ver, la acción irresponsable del exjugador está atada inevitablemente a tanto sufrimiento de miles de víctimas inocentes. En el mismo sentido, los que disociaron la realidad de Maradona y lo pusieron donde estuvo los últimos meses, en nombre del interés económico y el fanatismo emocional, también son en parte responsables de su temprana partida.

Escribir estas líneas en un día doloroso para sus familiares, amigos y millones de admiradores en todo el mundo es complicado. Pero lo hago porque seguramente nadie más lo hará. Como cuando dije que era una locura total que Maradona se haga cargo de la dirección técnica de un equipo de la máxima categoría del fútbol argentino hace un año, en semejante estado físico y mental.

En fin, gracias por las alegrías deportivas y descanse en paz.

Artículo Anterior

Fox News pierde más de un cuarto de su audiencia tras «divorciarse» de Trump

Siguiente Artículo

Tiemblan priistas por corrupción en la era del expresidente Peña Nieto

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Corrupción en México

Tiemblan priistas por corrupción en la era del expresidente Peña Nieto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad