sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lionel Messi: ¿Hipócrita o sencillamente ignorante?

Lionel Messi: ¿Hipócrita o sencillamente ignorante?

El jugador del Barcelona se refirió a la problemática social de Argentina y no pudo evitar caer en una falacia típica

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
16 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

lionel messi argentina barcelona
Para el jugador argentino, los problemas del país se solucionarán cuando seamos más iguales. (Twitter)

Lamentablemente, muchas veces es ingrato el lugar que nos toca ocupar a los defensores de la sociedad abierta, la economía de mercado y las ideas de la libertad.

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021

Casi todos los días nos toca discutir con el progresismo abanderado de la redistribución del ingreso, que nos repite siempre la misma falacia: “Si hay algunas personas que son multimillonarias… ¿por qué no quitarles una porción de su fortuna para repartir entre los que no tienen absolutamente nada?”.

Mientras explicamos que las políticas redistributivas, en lugar de repartir mejor la torta, la reduce y solo benefician al repartidor (la clase política), la mayoría de las veces tenemos que lidiar con la acusación simplista de que defendemos los intereses de “los ricos”.

Los liberales ya estamos acostumbrados a lidiar con la paradoja que el «progre acusador» nos supere en ingreso y patrimonio y que esos “ricos”, que supuestamente defendemos, le den de comer con sus argumentos estúpidos a la izquierda.

¿Qué dijo?

Consultado por la situación crítica que se vive en Argentina, Lionel Messi tuvo unas declaraciones desafortunadas que —aunque suenen correctas para muchos— lo único que hacen es incrementar la confusión total en materia económica.

El multimillonario futbolista estrella del Barcelona aseguró que la desigualdad «es uno de los grandes problemas de la sociedad», por lo que hay que luchar para corregirla «cuanto antes».

Si bien muchos ingenuos celebraron su superficial compromiso social en las redes, también le llovieron las críticas. No fueron pocos los usuarios que lo invitaron a compartir su salario con el resto de los jugadores el equipo y hasta con los humildes jugadores del ascenso argentino.

Lo cierto es que si la desigualdad fuera un problema, Messi sería la injusticia viviente. Y para hacer realidad sus dichos. Él debería compartir sus ingresos con sus colegas menos talentosos, incluidos sus abultados y extravagantes ingresos por publicidad, para que todo sea repartido entre los más necesitados.

La realidad

Aunque suene antipático, la desigualdad, lejos de ser negativa, es absolutamente natural. Si aceptamos que las personas decidan manifestar libremente sus preferencias, la asignación de recursos desafortunadamente siempre será desigual.

El gran problema es la pobreza. Para solucionar este asunto, además de generar políticas que fomenten la multiplicación del capital, lo primero que hay que hacer, sobre todo en Argentina, es dar la batalla cultural para que la gente comprenda la falacia redistributiva.

No sabemos si Messi dijo esto por ignorante en materia económica o por hipócrita. Lo que sí es un hecho es que sus palabras contribuyeron, una vez más, a la causa retórica del pobrismo, que no es otra cosa que el multiplicador de la pobreza y la dependencia gubernamental.

Para destacados representantes por el mundo que repitan estupideces, los argentinos ya tenemos al papa Francisco.

Hacenos un favor y dedícate a jugar a la pelota, Lionel…

Artículo Anterior

Duelo de foros: la inquisición contra Trump vs. la benevolencia con Biden

Siguiente Artículo

Trump: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país»

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla
Análisis

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Trump: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país»

Trump: «Si no ganamos, la izquierda radical destruirá nuestro país»

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad