viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Predecible: Argentina se derrumba en ranking de captación de inversiones

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
8 septiembre, 2020
en Argentina, Destacado, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alberto Fernández consiguió el acuerdo con los deudores, pero no pudo frenar ni la inflación ni la corrida sobre el dólar. En Argentina nadie invierte un peso. (Twitter)

La década kirchnerista (2003-2015) fue un retroceso en todo sentido. Argentina se dilapidó el contexto internacional más favorable de la historia moderna en un populismo del corto plazo que no dejó absolutamente nada más que dependencia asistencial gubernamental. Los índices de la Fundación Libertad y Progreso dejaron en evidencia la caída en todos los índices habidos y por haber, año tras año.

Con la llegada de Mauricio Macri y Cambiemos, aunque se evitaron cobardemente todas las reformas de fondo, el estilo civilizado, sobre todo en comparación con la barbarie kirchnerista, hizo que Argentina repunte leve y tímidamente en los diferentes índices que miden el desempeño del país en comparación con el mundo. Desde diciembre del año pasado, el desembarco del Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner fueron sinónimo de caída y derrumbe en todas las pequeñas mejoras del proceso anterior.

Noticias Relacionadas

Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022

Algo absolutamente predecible fue la información brindada hoy por el Índice de Atracción Global, que releva el desempeño del país con relación a las inversiones. Entre 2019 y 2020, Argentina fue uno de los lugares del planeta que más retrocedió en este sentido. Del pobre 73, de un total de 144 países medidos, el retorno del populismo improvisado nos llevó al puesto 92. Dada la intención de expropiar empresas, subir los impuestos y regular aún más la economía, nada hace pensar que la próxima edición traiga buenas noticias.

La medición, que realiza  The European House Ambrosetti, advierte sobre la «sustentabilidad» de los países, para mantener la competitividad necesaria para atraer y generar inversión privada. Si hay algo justamente es que Argentina no es «sustentable».

Esta última entrega del índice, además del retroceso mencionado, muestra que pocos países han caído más de diez casilleros entre un año y otro. En un ranking triste de 15 desafortunados, Argentina comparte el mérito con Trinidad y Tobago, Macedonia, Ghana, Mozambique, Libia, Tanzania, Myanmar y Tayikistán, entre otros. Cabe destacar que todos estos ejemplos están debajo del puesto número 65.

Aunque el derrumbe de este índice, como tantos otros, deja en evidencia el error de este camino, el peronismo insiste en impuestazos que espantan todavía más la inversión en el país. El «aporte solidario» a las grandes fortunas y un nuevo aumento al impuesto a las ganancias son las únicas propuestas que ofrece el oficialismo para salir de la crisis. La oposición, además de justificar técnicamente su negativa, debería cuestionar los argumentos de fondo. Por ahora no lo hace.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad