viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se derrumbó la mentira del Gobierno argentino: la cuarentena es un fracaso

Se derrumbó la mentira del Gobierno argentino: la cuarentena es un fracaso

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
1 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El intendente porteño, el presidente y el gobernador de Buenos Aires. Carlos Maslatón los denominó «la dictadura maoísta». El trío fundió al país y fracasó en todas las estadísticas de la COVID-19. (Twitter)

Esta mañana me enteré por los portales de noticias que el mítico restaurante Pippo cerraba sus puertas definitivamente. El clásico de Buenos Aires (y uno de mis preferidos), que durante casi un siglo ofreció un servicio de calidad a precios accesibles, ya se convirtió en una nueva víctima mortal de la cuarentena eterna impulsada por el Gobierno argentino. Pero como lo advirtió hace varios meses el analista Luis Rosales, el país hace tiempo se viene comprando «el peor de los dos mundos». Es decir, no solamente fundió al sector privado, sino que fracasó en el objetivo vinculado a la salud.

En las últimas horas se confirmó que el país ya está entre los diez de mayor número de contagios en el mundo. Hasta no hace mucho las autoridades nos amenazaban con un escenario «como el de España» y con ese argumento se prolongó una dura cuarentena que destruyó el sector privado. Al día de hoy, la madre patria con 46 millones de habitantes registró 460 000 contagios y nosotros, con 44 millones, 417 000. Aunque el porcentual de decesos todavía le da mejor a Argentina, habría que analizar ciertas cuestiones concretas, como la composición etaria de ambos países. Mirando simplemente a grandes rasgos tenemos algunos datos interesantes. Para 2019, casi el 20 % de la población española era mayor de 65 años. En Argentina, mientras el grupo más numeroso de habitantes tiene entre 25 y 54 años, solamente un 11 % entra en lo que conocemos como la tercera edad. Pero a lo que circulación del virus refiere, es evidente que la estrategia peronista ha fracasado rotundamente.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021

El diario británico The Telegraph hizo eco de todo esto y publicó un artículo titulado Argentina ofrece evidencia irrefutable de que las cuarentenas largas invocan un desastre. Tal como informa el periodista Chris Moss, «los casos y las muertes diarias continúan en aumento». En su artículo, el periodista inglés difundió en Europa una realidad que las autoridades locales pretenden ocultar. Argentina «se tambalea al borde del top ten mundial de casos de coronavirus, y es uno de los pocos países donde la curva en casi todos los gráficos estadísticos se dispara». Moss, en su muy comentada nota, asegura que la cuarentena extendida trajo «consecuencias nefastas» y «efectos devastadores».

Como ocurre con la mayoría de las políticas públicas, Argentina, una vez más, es ejemplo de lo que no hay que hacer. Al menos que el mundo se sirva del mal ejemplo y aproveche la experiencia para ir en otra dirección. En todo sentido.

Artículo Anterior

Irán gasta sus últimos cartuchos frente a un pacto nuclear a punto de estallar

Siguiente Artículo

Desmontan campaña de apoyo a Álex Saab construída a través de “bots”

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Desmontan campaña Álex Saab, Extradición Saab EEUU

Desmontan campaña de apoyo a Álex Saab construída a través de “bots”

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad