lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se terminó la novela: el Gobierno argentino arregló con los bonistas

Se terminó la novela: el Gobierno argentino arregló con los bonistas

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
4 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Desde Francia, Mauricio Macri manifestó: «¡Finalmente se cerró! Defaultear jamás puede estar bien». (Twitter)

«La República Argentina y los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores (en conjunto, los ‘Acreedores que brindan Respaldo’) llegaron a un acuerdo en el día de la fecha que les permitirá a los miembros de los tres grupos de acreedores apoyar la propuesta de reestructuración de deuda de Argentina y otorgarle a la República un alivio de deuda significativo». Con estas palabras confirmaron, desde el Ministerio de Hacienda, lo que se veía venir hace semanas, pero que no se lograba materializar.

Aunque el país estaba en default formalmente desde el 22 de mayo, ambas partes ya habían blanqueado la intención de llegar a un acuerdo y no litigar. En estos meses hubo muchos amagues, idas y vueltas, pero finalmente en la madrugada de hoy se confirmó la noticia.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

Aunque el comunicado oficial no tuvo cifras, el Gobierno argentino acordó un valor presente de pago que promedia 54,80 dólares por cada 100. La última negociación se había trabado con una propuesta de 53,50 y una exigencia de 56,50. En la letra chica de la negociación de los plazos finalmente se cambió la fecha de pago de los bonos al 4 de marzo, 4 de septiembre, 9 de enero y 9 de julio de cada año.

Celebración en la oposición

Desde Francia, Mauricio Macri manifestó: «¡Finalmente se cerró! Defaultear jamás puede estar bien». Aunque el expresidente manifieste su crítica al incumplimiento del pago de la deuda, lo cierto es que el default que le cayó a Alberto Fernández es «heredado» y poco tiene que ver con el país del último medio año. Claro que Macri también recibió del kirchnerismo un déficit fiscal estructural que no supo o no pudo solucionar.

Esteban Bullrich, senador de Cambiemos, indicó que es una «gran noticia para el país» y Luis Caputo, exsecretario de Finanzas de Macri, felicitó al presidente Fernádez y a Guzmán por el final de la negociación.

Gran acuerdo!
Felicitaciones al Presidente @alferdez, al ministro @Martin_M_Guzman y a todos los involucrados.
Ojalá esta pesadilla de pandemia termine pronto y comience el proceso de recuperación económica que tanto necesita la gente!

— totocaputo (@totocaputo6hb) August 4, 2020

El mercado reaccionó positivamente en la primera jornada posacuerdo. Los bonos soberanos bajo ley extranjera subieron un 7 %. Uno de los que tuvo mejor desempeño fue el Bono Global 2027 en dólares, regido por legislación de Nueva York. Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron incrementos de hasta el 11 %. La eléctrica Edenor fue una de las empresas a las que mejor le fue hoy.

La advertencia de Etchebarne

El director de la Fundación Libertad y Progreso, Agustín Etchebarne, reconoció que el acuerdo es «positivo para Argentina», pero señaló que todavía hay que solucionar los problemas estructurales. «En los próximos meses vamos a ver una recuperación. Pero lamentablemente creo que la misma no va a llegar a los valores de 2017. Ni siquiera a los que teníamos en 2018. También vamos a ver problemas en la macro porque continúa el déficit fiscal y se va acumulando toda una masa monetaria que en algún momento será un problema».

Artículo Anterior

La economía colombiana se está recuperando: hay más basura

Siguiente Artículo

Lozada hace que «violador» sea tendencia en Colombia

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Lozada hace que «violador» sea tendencia en Colombia

Lozada hace que "violador" sea tendencia en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad