viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Queen no está inflado, las declaraciones de Andrés Calamaro sí

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
22 julio, 2020
en Argentina, Ideología, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Freddie Mercury, Andrés Calamaro
Aunque Calamaro lo ignore, la cantidad de artistas consagrados a nivel internacional que se inspiraron en Queen es descomunal. (YouTube)

Andrés Calamaro volvió a ser noticia. Lamentablemente, una vez más, por sus declaraciones y no por sus canciones. Desde su cuenta de Twitter el músico aseguró que Queen es el grupo “más inflado de la historia” y lo ubicó recién entre las 100 bandas más importantes del Reino Unido.

Sin embargo, en el hilo de su publicación, dejó en claro que su intención fue provocar y no emitir una opinión subjetiva: “Es una banda top ten para los que no escucharon ni diez bandas”, “sus discos eran flojos”, “Queen no existe como influencia, nadie se inspira en Queen”, fueron solamente algunos de sus comentarios.

Noticias Relacionadas

Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

27 enero, 2023

Aunque tuvo la lucidez de evitar la comparación con su figura, el extecladista de Los Abuelos de la Nada hizo una lista de los artistas que considera “más interesantes” que la banda formada por Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon. Entre ellos ubicó a Mercedes Sosa y a Hermética, que dicho sea de paso, lo escribió con “k”. Comparar una cantante folclórica local y a un grupo de metal, que no sabe ni como se escribe, con la prolífera agrupación que hizo prácticamente todos los estilos del rock y del pop moderno es más que un desatino. Parece ser que sus dichos tenían la finalidad que consiguió: salir en las noticias.

Queen está muy inflada y con esteroides …

— Bradpitbull 666 (@bradpittbull666) July 14, 2020

Entre la larga lista de cuestionamientos a la banda que, curiosamente, hoy atraviesa su momento de mayor éxito a nivel mundial a casi 30 años de la muerte de su cantante, Calamaro dice peyorativamente que Queen tiene el mismo tratamiento de Disney. Es decir, que se ha convertido en un producto.

Tiene razón. Queen es una empresa, como bien dice el autor de la canción que rima sombrero con febrero. La cuestión es que esta compañía, que mueve millones de dólares, está basada, en mi opinión, en la mejor banda de todos los tiempos. Esto es subjetivo, claro. Lo que es objetivo es que el grupo que grabó íconos como Bohemian Rhapsody y batió decenas de récords no está en ningún “top 100” británico ni por debajo de una lista de calidad que la negra Sosa. Incluso el disco más cuestionado de Queen, Hot Space, de 1982, inspiró a Michael Jackson para el estilo en el mega hit Thriller. Aunque Calamaro lo ignore, la cantidad de artistas consagrados a nivel internacional que se inspiraron en la reina es descomunal. La lista tiene músicos de muy diversos estilos y van desde Lady Gaga, hasta Green Day, pasando por Metallica al surcoreano PSY. Fue el autor del Gangnam Style quien dijo que toda su carrera se basó en el Mercury de Wembley de 1986. Para Calamaro esos fueron los años “flojos” de Queen. Dentro de la discusión subjetiva del arte y la música, su apreciación de que nadie se inspira en Queen es, objetivamente, falso.

La empresa Queen, que factura fortunas, y que se potenció con la película pochoclera e inocente de la vida de Mercury, a lo sumo puso a la banda en el lugar que se merecía. La música es un negocio y menos mal que Brian Epstein le puso el look a The Beatles que consideró apropiado para hacer dinero. Sin los flequillos no hubiéramos escuchado nunca Magical Mystery Tour.

Fue la misma búsqueda del lucro lo que le dio al joven Calamaro una oportunidad allá a principios de los ochenta. Cuando Miguel Abuelo y Cachorro López decidieron relanzar Los Abuelos, el autor de Mil Horas no fue la primera opción. Juan del Barrio, que luego se sumó a la banda, no llegó a un acuerdo por la suma de dinero en discusión y Alejandro Lerner rechazó la propuesta, ya que quería darle prioridad a su carrera solista. Allí aparece en escena el adolescente lowcost con su Sin gamulán bajo el brazo. Fue Charly García, con la mentalidad de empresario que él cuestiona, que lo puso a cantar la canción, ya que consideró que comercialmente la cosa podía andar.

Así arrancaron Los Abuelos, con las canciones vendibles de Calamaro y las genialidades de Miguel que, como bien dice Andrés en una de sus mejores canciones, no le llega a los talones. Incluso sus hits pegadizos fueron uno de los grandes pilares para convertir a Los Abuelos en un éxito. Es raro que habiendo construido una carrera a base de hits de radio hoy cuestione a la industria de la música. Sin las sencillitas del gamulán, las mil horas bajo la lluvia y las Costumbres argentinas no hay Sintonía americana, Hermana teresa y Zigzag. Gracias capitalismo por tanto y gracias, Andrés, claro.

Queen tiene muchos hits simples y pegadizos. También grandes obras de arte que serán inmortales. Andrés le debe a la música todavía las segundas. Las esperaremos dos horas, mil horas y lo que haga falta.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo
Opinión

La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

27 enero, 2023
La conversión: ¿San Pablo y algunos más?
Opinión

La conversión: ¿San Pablo y algunos más?

27 enero, 2023
El kirchnerismo se siente traicionado por el papa y manipula sus dichos
Argentina

El kirchnerismo se siente traicionado por el papa y manipula sus dichos

26 enero, 2023
Esposo de Nancy Pelosi envuelto en escándalo por comprar acciones en empresa de chips
Opinión

El otro legado de Nancy Pelosi: una montaña de deuda para nuestros hijos

26 enero, 2023
Para el FMI la caída de Argentina será peor de lo previsto
Economía

Los gobiernos te harán más pobre otra vez

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.