sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: el planeta de los simios

Argentina: el planeta de los simios

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
16 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hugo Moyano, referente del sindicato de Camioneros y padre del titular formal del gremio. (Twitter)

En Argentina no hay derecho de comprar nada en sitios internacionales como en Amazon o Ebay. Hay que conformarse con lo que ofrece el mercado local y realizar las compras online en sitios como Mercado Libre, que tienen ofertantes que van de La Quiaca a Ushuaia. Durante los últimos años se discutieron cosas insólitas para limitar incluso el «libre mercado» nacional de Mercado Libre. En una oportunidad se propuso que las operaciones se limiten al margen de determinadas provincias. En lugar de comprender los delirios para solucionarlos, Argentina parece limitarse al absurdo de profundizarlos.

La empresa de mayor valor bursátil del país, que ya vale más que la petrolera estatal YPF, fue un pequeño contacto con la civilización durante los días del encierro por la cuarentena del COVID-19. Los argentinos que todavía contaban con algunos pesos devaluados para comprar algo por internet, hasta hoy podían ingresar en el sitio de Mercado Libre, ordenar algo (dentro del territorio nacional, claro) y recibirlo en su domicilio. Ya no. El sindicato de camioneros paralizó la salida de los centros de distribución y todo se encuentra frenado por el capricho de un gremio amigo de Alberto Fernández.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

Esta noticia, al cierre de la jornada, viene para ponerle el moño a otro día negro para el país, que ya se parece demasiado al Planeta de los Simios: a la mañana se supo que por otro bloqueo gremial, de los Obreros Marítimos, 500 mil kilos de langostinos de exportación se pudrieron y se devolvieron al mar. Por una propuesta sindical dura, la mercadería se echó a perder y el producto de la pesca dejó de ser apto para el consumo humano.

«Mercado Libre repudia este tipo de acciones extorsivas, especialmente en un momento crítico del país donde la prioridad tiene que ser el cuidado del empleo, señaló la empresa en un comunicado», denunció mediante un comunicado la empresa en la tarde de hoy.

En cualquier país del mundo, las fuerzas policiales se harían presente para liberar la entrada, permitir la circulación de los vehículos y la justicia iniciaría las causas pertinentes. Pero para el presidente argentino los Moyano son «sindicalistas ejemplares» que son odiados por los empresarios porque defienden los «derechos de los trabajadores». Esta relación es sinónimo de impunidad total.

No es la primera vez que el sindicato de Camioneros es noticia en Argentina. Uno de sus bloqueos más conocidos fue cuando cortaron la salida de los periódicos, que nunca llegaron a los puestos de venta. Según Pablo Moyano, titular del gremio, la empresa tiene 600 transportistas que no cobrarían lo que el sindicato pretende. «Esta es la flexibilización laboral de Macri«, argumentó.

Quién hoy bloquea las operaciones de una de las empresas más importantes del país y la que más genera empleo directo e indirecto, es el sindicalista que es considerado “ejemplar” por el Presidente de la Nación. Dios nos proteja. Buenas noches.

pic.twitter.com/cibvjwiE2M

— Manuel Adorni (@madorni) July 16, 2020

Artículo Anterior

Colombia: las violentas medidas de grupos criminales en tiempos de pandemia

Siguiente Artículo

¿Esta columna brinda informaciones falsas (fake news)?

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
fake news

¿Esta columna brinda informaciones falsas (fake news)?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad