martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: el terror como estrategia para el anuncio del endurecimiento de la cuarentena

Argentina: el terror como estrategia para el anuncio del endurecimiento de la cuarentena

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
24 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Gobierno ya filtró la información a la prensa: la cuarentena será extendida y se aumentan las restricciones. Fernández teme una fuerte desobediencia civil y apela a los medios para fortalecer su mensaje. (Twitter)

Si hay algo que no tiene ningún sentido es ponerle fecha a una nueva extensión de la cuarentena argentina. Mucho menos si se incrementarán las restricciones, como tiene pensado el Gobierno. Desde el 20 de marzo que el presidente Alberto Fernández indica fechas para el supuesto final del confinamiento y hasta el momento lo único que logró es que los anuncios pierdan interés y credibilidad.

El presidente argentino es consciente de esto y por eso apeló a los medios de comunicación en víspera del próximo parte a la prensa. Este jueves, Alberto Fernández pedirá «un último esfuerzo» y confirmará la nueva extensión de 15 días para la cuarentena del coronavirus (COVID-19). El anuncio es complicado, después de 100 días de confinamiento y ante el derrumbe de la economía, el jefe de Estado anunciará que esta próxima etapa será más restrictiva aún, casi como la primera hace más de tres meses. Una de las únicas diferencias sería el funcionamiento de los bancos, aunque tienen servicios limitados y atienden con turno asignado previamente.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021

En las últimas jornadas a Fernández se lo vio muy nervioso. Prepoteó a los periodistas que le hicieron preguntas serias y se mostró un tanto agresivo. Sabe que no cuenta con herramientas suficientes como para lidiar con la desobediencia civil y las masivas marchas en su contra le quitan el sueño. Por eso convocó a los grandes medios de comunicación a la Quinta de Olivos para tratar de reforzar el temor a la enfermedad en el marco del nuevo anuncio.

Según confirmó la periodista Liliana Franco desde sus redes sociales, los dueños de los principales diarios aceptaron una edición especial para el domingo que buscará «humanizar la pandemia». Es decir, ponerle fotos y nombres a los fallecidos hasta el momento por la pandemia. Según Franco, el acuerdo incluyó una tapa en común y una doble página interna como «aviso fúnebre».

El ministro de Salud, Ginés González García, es uno de los asesores que por estas horas pide «mano dura» al presidente. En un mano a mano con los medios, el funcionario manifestó la necesidad de «restringir la circulación». Para García lo ideal sería «volver al compromiso que tuvimos al principio para hacer un stop». Según el titular de Salud, «hay mucha gente que viene y va en la Ciudad de Buenos Aires y es un momento crítico».

Es bastante probable que en el anuncio Fernández confirme el incremento de los controles y las limitaciones en el transporte público, por ahora solamente habilitado para los considerados «trabajadores de sectores esenciales».

¿Ejemplo argentino?

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se adelantó al anuncio de Alberto y salió a defender la cuarentena ortodoxa y su continuidad. El economista reconoció que la economía «va a caer», pero que lo importante en este momento es «salvar vidas».

“Aunque sea odiosa la comparación, los países que no tuvieron la valentía de llevar adelante un proceso de cuarentena como el que realizamos en Argentina hoy tienen otro malestar. Nosotros tenemos poco más de mil fallecidos y en países vecinos tienen varias decenas de miles de muertos», señaló Kicillof.

 

Artículo Anterior

Duque extiende cuarentena de Colombia hasta el 15 de julio: de las más largas del mundo

Siguiente Artículo

Justicia británica dictará «cuanto antes» quién accederá al oro de Venezuela

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Justicia británica dictará «cuanto antes» quién accederá al oro de Venezuela

Justicia británica dictará "cuanto antes" quién accederá al oro de Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad