lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¡Finalmente blanquearon! El kirchnerismo reconoció el plan socialista

¡Finalmente blanquearon! El kirchnerismo reconoció el plan socialista

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
23 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El kirchnerismo encontró en la pandemia y en la cuarentena la puerta de entrada para la implementación del modelo que termine con la iniciativa privada en Argentina. (Twitter)

El espacio de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) siempre tuvo divisiones internas. Por un lado hay un sector peronista más pragmático que mira tanto a la jefe como al sentir de la opinión pública. Este espacio, que hoy está de vuelta con la exmandataria, llegó a enfrentar en las urnas al kirchnerismo duro. Por el otro lado están «los soldados de Cristina», como a ellos les gusta denominarse. Se trata de una reencarnación (venida a menos) de ese justicialismo de izquierda que el mismo Perón utilizó a su favor, hasta que entraron en la clandestinidad y lo enfrentaron con las armas.

Los Montoneros pusieron el cuerpo para que el caudillo retornara al país y fueron traicionados. Finalmente, sus cuadros de base fueron masacrados por la última dictadura militar. Cabe destacar que el Proceso de Reorganización Nacional no hizo otra cosa que terminar con el trabajo sucio de la Triple A del peronismo ortodoxo, por el cual se había decidido el general.

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021

Durante los años del primer ciclo K (2003-2015) este espacio tuvo poder, hizo negocios, se apoderó de las empresas públicas, pero no pudo consolidar el proyecto hegemónico que soñaba para el país. Cuando se animaron a proponer la reforma constitucional para que en 2015 Cristina volviera a ser candidata, millones de argentinos salieron a manifestarse en contra. El proyecto quedó archivado y Mauricio Macri tuvo su oportunidad desperdiciada.

En la última campaña, con CFK escondida detrás del bigote de un Alberto Fernández de discurso moderado, el kirchnerismo duro prometió que volvería «mejor», que aprendió de sus errores y que todo sería diferente. Sin embargo, la realidad era muy distinta. Lo único que aprendió es que tiene que llevarse absolutamente todo puesto para no volver al llano, como en los cuatro años de Juntos por el Cambio.

La pandemia y la cuarentena del coronavirus (COVID-19) le dio la excusa perfecta para implementar el estatismo exacerbado que siempre tuvo en la cabeza. Hoy el modelo de expropiación es parte de la discusión de todos los días, mientras que el sector privado se cae a pedazos. Las autoridades les prohíben a muchas empresas trabajar, pero tampoco las autoriza a despedir empleados o a reducir sueldos. Ahí aparece el Estado argentino a proponer salvatajes para pagar los salarios con dinero recién impreso, que muy pronto carecerá por completo de valor alguno. Mientras la maquinita del Banco Central trabaja a luz y sombra, en el último año el déficit fiscal se multiplicó un 700 % durante el mes de mayo. Los números de junio, con la recaudación por el suelo, podrían ser incluso peores.

En la jornada de ayer, lejos de proponer un programa para encaminar la situación, el Frente de Todos reconoció abiertamente el modelo de país con el que sueña para el futuro. «Una economía básicamente motorizada por el Estado». Para los delirantes del kirchnerismo esto sentará las bases para «un país más justo, donde la cuenta no dé siempre a favor de los que más tienen».

Cuando todo esto haya pasado, vendrá una economía básicamente motorizada por el Estado que, a través de la inversión pública, movilice los recursos necesarios para poner a la Argentina nuevamente de pie.

Por eso, estés donde estés, seguí cuidándote. #ArgentinaUnida 🇦🇷

— TOD☀️S (@FrenteDeTodos) June 22, 2020

Mientras tanto las pequeñas y medianas empresas caen como moscas. A la complicadísima situación económica que se vivía hasta marzo, ahora se le suman las consecuencias de una cuarentena extendida. Caminar por cualquier calle de Buenos Aires, incluso en las zonas más pudientes, es un drama. En muchas cuadras la cantidad de comercios cerrados ya equipara al número de los abiertos. ¿Hace falta aclarar hacia dónde va la tendencia?

En lugar de ofrecer un alivio fiscal, reducir el enorme peso de la burocracia, desregular los contratos laborales y permitir que los negocios funcionen con los recaudos necesarios, el Estado ahoga, ahoga, ahoga y no se salva nadie. La semana pasada Latam informó que el país no era viable y se retiró del mercado interno argentino.

Cada vez son más las voces que aseguran que la fundición total y absoluta del país no es más que un plan siniestro para liquidar al sector privado y quedarse con todo. Cuando uno ve las iniciativas y el discurso oficial, hay cada vez más duda sobre lo conspiranoico o lo real detrás de todo esto.

Sobrevivir hasta 2021 y aprovechar la última oportunidad

En las últimas horas proliferaron las marchas en contra de las iniciativas de un Gobierno, al que muchas personas ya denominan como «socialista«. Las banderas en defensa de la libertad y la propiedad privada por estos días no son parte del discurso de nicho liberal. Están en boca de todos.

Las elecciones de medio término del año próximo pueden ser la última oportunidad para librarse del kirchnerismo de una vez por todas. Ellos mostraron la hilacha y reconocieron su verdadero proyecto, lo que escandaliza a millones de argentinos, incluso a muchos quienes votaron por Alberto Fernández en las últimas elecciones.

Un traspié del kirchnerismo duro puede volver a alejar a la columna vertebral peronista del espacio de Cristina, para que así florezca una opción en 2023. En caso de que el país vuelva a tener la suerte de librarse del populismo mediante un proceso electoral, el próximo gobierno deberá tener muy en claro el fracaso económico de Macri y hacer las reformas necesarias desde el día uno.

Artículo Anterior

Bogotá próxima a ocupar el 70 % de las UCI destinadas para COVID-19

Siguiente Artículo

El progresismo acabará con la historia y la ciencia

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Progresismo, J. K. Rowling

El progresismo acabará con la historia y la ciencia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad