miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vicentin le dio agenda a un PRO que pretende sumar a liberales y peronistas

Vicentin le dio agenda a un PRO que pretende sumar a liberales y peronistas

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
16 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente mantuvo una conversación con Elisa Carrió y llamaron a «ampliar» el espacio de Juntos por el Cambio. (Twitter)

La política es cambiante y en Argentina mucho más. Al inicio de la pandemia decíamos que la oposición estaba desorientada, sin saber por dónde entrarle a un Alberto Fernández que tenía una supuesta aprobación de más del 80 %. Pero al agotamiento de lo que ya se conoce como «la cuarentena más larga del mundo», sumada a la dura crisis económica y la recesión, se le agregó el conflicto por Vicentin.

El impacto del plan de expropiación contra la empresa agroindustrial alimentaria sorprendió tanto al oficialismo como a la oposición. Al presidente lo tomó por sorpresa el rechazo masivo de medio país que se olvidó del coronavirus (COVID-19) y se manifestó en contra del modelo supuestamente chavista. Al expresidente Mauricio Macri, que estaba más cerca del retiro que de otra cosa, le cayó el maná del cielo. Por arte de magia el PRO, que no se animaba a asomar la cabeza, había conseguido el relato y la agenda camino a las elecciones legislativas de medio término que tendrán lugar el año próximo.

Noticias Relacionadas

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021

Luego de una charla del expresidente con Elisa Carrió, fundadores de Cambiemos, el macrismo reconoció que necesita «ampliar» el espacio político que no pudo ganar la reelección en 2019 y cayó ante los Fernández. Pero ¿a qué se refieren con agrandar el frente? La idea es clara: seducir a algunos de los referentes liberales que surgieron en los medios de comunicación y reclutar peronistas incómodos con el perfil expropiatorio que tomó el Gobierno durante las últimas semanas.

En un comunicado, Juntos por el Cambio le respondió al oficialismo, que había manifestado que la pandemina bajo gestión macrista hubiera sido una tragedia. La gacetilla de prensa fue una especie de canto de sirena para los liberales, que todavía no tienen representación política clara: «Macri hubiera confiado en los argentinos y no en la imposición estatal», señaló el documento.

Aunque se huele en las palabras la pluma de Patricia Bullrich, que ya reconoció que pretende que los liberales «jueguen adentro en 2021», lo cierto es que la exministra de Seguridad no está sola. El excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto sigue manteniendo un discurso claro, en favor del sector privado, criticando constantemente «la cultura del pobrismo». El exsenador proveniente del Justicialismo es el arma más contundente de la estrategia: su discurso busca enamorar del centro a la derecha y su identidad peronista pretende brindar algo de seguridad a los «compañeros» que no se sienten cómodos cerca de Cristina Kirchner y compañía.

Así comenzó el camino rumbo a las parlamentarias del año próximo. Pero claro… todavía falta un largo andar para las elecciones y puede pasar cualquier cosa.

https://www.youtube.com/watch?v=aDhrtgDcWsM

Artículo Anterior

La Guardia Civil: primera víctima política del autoritarismo en España

Siguiente Artículo

Visa y Facebook eligen a Brasil para estrenar envío de dinero por WhatsApp

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington
Estados Unidos

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Visa y Facebook eligen a Brasil para estrenar envío de dinero por WhatsApp

Visa y Facebook eligen a Brasil para estrenar envío de dinero por WhatsApp

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad