domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estatización en Argentina: ¿estalló la interna peronista?

Estatización en Argentina: ¿estalló la interna peronista?

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
10 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El exsecretario de Comercio Guillermo Moreno y la crítica menos pensada. El presidente ya le respondió con ironías. ¿Quiebre en el peronismo? (Twitter)

«La velocidad de contagio es la más alta y deberíamos volver a la cuarentena absoluta». Las palabras de esta mañana del presidente argentino, Alberto Fernández, cumplieron su cometido. Llegaron a los titulares de todos los portales online y pudieron tapar un poco el daño colateral del proceso de expropiación de la empresa Vicentin. Aunque el mandatario solamente habló de supuestos y no confirmó ningún retroceso en el proceso gradual de apertura, hubo que recurrir al COVID-19 para redirigir una agenda que se tornaba complicada.

En la jornada de ayer se registraron numerosas manifestaciones en contra de la medida oficial de expropiación de Vicentin y el panorama comenzó a ponerse sombrío para el oficialismo. Evidentemente, en el interior del país hubo espacio para otra preocupación además del coronavirus y la gente salió a protestar en gran número. La provincia de Santa Fe fue testigo de una multitudinaria demostración y hasta echaron al funcionario designado por el Poder Ejecutivo, que no pudo realizar el trabajo que se le había encomendado.

Noticias Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021

Ante semejantes reacciones espontáneas, varios analistas comenzaron a preguntarse si Alberto Fernández no se había comprado su «125», en relación a denominada «crisis del campo», que le dio un duro revés legislativo a Cristina Kirchner en 2008.

Pero las críticas no se limitaron a la opinión pública y a la oposición. Dentro del mismo peronismo se alzaron varias voces importantes en contra del proceso de estatización de la gran empresa del sector agroindustrial alimenticio. La más voz más moderada, y la que seguramente más le dolió a Fernández, fue la del exministro de Economía Roberto Lavagna. El veterano dirigente aseguró que en el pasado se fracasó cuando se recurrió a nacionalizaciones en nombre de la soberanía y recordó el caso de YPF, que le terminó costando una fortuna en las cortes internacionales al Estado argentino. «Espero que se haya aprendido la lección», advirtió Lavagna. Fernández no contestó.

Al que sí le contestó el presidente argentino fue al exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno. El hombre que intervino el INDEC en el primer kirchnerismo indicó que Fernández se apresuró en tomar «una medida extrema». Alberto recogió el guante, e hizo referencia a otros: al escándalo en la asamblea de Clarín. «Celebro que se preocupe por la legalidad y no entre a una asamblea con los guantes de box». La referencia fue al episodio ocurrido en 2010, cuando Cristina fomentaba la Ley de Medios y Moreno acosaba a los accionistas de la empresa.

Ahora el Ejecutivo debe mandar la ley de expropiación al Congreso para que la discutan los legisladores, pero el proceso parece que resultará más costoso de lo que el Gobierno pensaba. El intendente de Avellaneda (Santa Fe), Diniosio Scarpin, dijo en las movilizaciones de ayer que lo que pretende hacer el presidente «es un robo».

Artículo Anterior

EEUU planea sancionar a 50 buques petroleros por ayudar a Maduro

Siguiente Artículo

Carlos Andrés Pérez, ese hombre sí camina

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez, ese hombre sí camina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad