viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro arremetió contra la «Argentina socialista»

Bolsonaro arremetió contra la «Argentina socialista»

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
14 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La paz duró poco. A principio de año Bolsonaro se fotografió con el canciller argentino, Felipe Solá, y hubo amague de reunión con Alberto. La pandemia tuvo otros planes. (Twitter)

Otra vez todo mal. Luego del encuentro entre Jair Bolsonaro y el canciller de Alberto Fernández, Felipe Solá, donde parecía que la cosa se encaminaba, los números de la pandemia de ambos países resurgieron el conflicto. Como si los tironeos por la apertura del Mercosur no fueran suficiente, hoy el presidente de Brasil advirtió sobre el rumbo «socialista» del país vecino.

Por estas horas, la prensa brasilera le recrimina al Jefe de Estado los 13 600 muertos por el coronavirus (COVID-19). Los periodistas le cuestionan su estrategia y le echan en cara el único número que Argentina tiene para mostrar con dignidad: las 340 víctimas fatales que, para el número de varios países de la región, es un lujo…si se permite el término cuestionable ante semejante tragedia.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021

Al momento de esconder las problemáticas con las estadísticas, los ocultamientos presidenciales no distinguen entre izquierda y derecha. Para salir del paso, Bolsonaro le respondió a los periodistas que la comparación no era justa, ya que habría que hacer la cuenta «por cada millón de habitantes». Pero aunque hagamos los números finitos, Brasil sigue dando mucho peor. Argentina, con cuatro veces y medio de población, si mantiene el promedio de fatalidades comparando con el gigante del Norte estaría en poco más de 1 500 casos. Muy por debajo de la complicada situación de Brasil.

Pero para salir de su cálculo cuestionable rápidamente, Bolsonaro cambió de argumento y pasó a uno distinto que tiene un poco más de sentido: «Ustedes hablan del lado ideológico, ustedes hablan de un país que camina hacia el socialismo, que es la Argentina«, aseguró.

Preocupado por la economía de su país, el líder conservador dijo que si los gobernadores mantienen las cuarentenas ortodoxas, la situación será de «hambre». «Seremos un país de miserables», señaló. Para el presidente de Brasil, el modelo a seguir sería el de Suecia, que tomó algunas medidas sanitarias de importancia, pero sin liquidar por completo la actividad económica.

El retorno del «IndeK» y el dolar por las nubes

Más allá de la estrategia de Brasil con respecto al coronavirus, si en algo tiene razón Bolsonaro es en el desastre de la economía argentina. En la jornada de hoy, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) aseguró que la inflación del mes de abril fue del 1,5 % y estallaron las redes sociales. Más allá del «congelamiento» de precios y tarifas y el relevamiento mentiroso de los productos regulados, el número presentado parece tener poco que ver con lo que la gente percibe en la calle. De esta manera, la honestidad del INDEC en la época de Mauricio Macri (que a pesar de la pésima gestión económica al menos daba los números verdaderos), parece haber llegado a su fin. Este 1,5 % del instituto oficial recuerda mucho al «INDEK», como se le llamaba en la época de la intervención kirchnerista cuando mentía descaradamente.

Mientras tanto, el peso sigue en caída libre. El dólar libre hoy alcanzó los 138 y la brecha con el oficial ya es del 100 %. Luego del horario bancario, en provincia de Buenos Aires se registraron operaciones a 142 pesos.

 

Artículo Anterior

Antonio Sequea, el «segundón» que habría infiltrado la Operación Gedeón

Siguiente Artículo

“La izquierda contraataca bajo el lema progresista“: Pedro Urruchurtu

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Noticias

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Izquierda contraataca, Internacional Progresista

“La izquierda contraataca bajo el lema progresista“: Pedro Urruchurtu

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad