jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los argentinos se hartaron del encierro y terminaron con la cuarentena

Los argentinos se hartaron del encierro y terminaron con la cuarentena

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
5 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ministro de Salud, Ginés González García reconoció que hay gente «cansada» del encierro y que el Gobierno ya tomó nota. (Twitter)

Desde el PanAm Post advertimos hace varios días que las calles de Buenos Aires indicaban que no estaban dadas las condiciones para un nuevo aviso de extensión de la cuarentena, como los tres anteriores que había hecho Alberto Fernández. El presidente argentino, en su último anuncio, dijo que los objetivos del plan de salud se estaban cumpliendo, por lo que había que extender el encierro generalizado hasta el 10 de mayo. Pero de a poco los reiterados episodios de desobediencia civil se fueron multiplicando a mayor velocidad que los contagios por coronavirus (COVID-19).

A menos de una semana del anuncio oficial, el que dio un adelanto de lo que se viene fue el mismo ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Lejos de reconocer que la situación no da para más, el funcionario del Poder Ejecutivo dijo que el Gobierno reconocía el cansancio de las personas y que obraría en consecuencia. Lo cierto es que la cosa se les fue de las manos.

Noticias Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021

«La cuarentena va a seguir pero con otras características», señaló el funcionario sin dar muchas precisiones. Pero sí adelantó que es momento de ir recuperando «parte de la vida que teníamos antes»:

«No es masivo, pero algunas personas están cansadas y angustiadas. Muchas quieren volver a algún tipo de actividad por fuera de sus domicilios que les permita mejorar su subsistencia. Es cierto que esto existe y que nosotros lo tenemos muy en consideración.  Inclusive la idea que tuvo el Gobierno nacional hace ya algunos días cuando fue el anterior decreto, de permitir algún esparcimiento tenía que ver con eso: recuperar alguna parte de la vida parecida a como era antes. Y eso tenemos que hacer”.

Cabe destacar que los permisos de esparcimiento limitados que habilitó el presidente a nivel nacional en su último parte fueron rechazados por los intendentes y gobernadores de los distritos más poblados, como Buenos Aires y Córdoba.

El economista liberal que adelantó que el 11 vuelve a la normalidad

Miguel Boggiano, uno de los referentes liberales argentinos con más presencia en los medios de comunicación, adelantó en sus redes sociales que el 11 de mayo termina su cuarentena. Con motivo de su comentario, el economista tuvo un duro entredicho con el periodista oficialista Pablo Duggan, que lo trató de «anarquista» en su programa de Radio 10. Para Boggiano, el Gobierno ha vulnerado seriamente las libertades individuales en el marco de la cuarentena, todavía vigente.

 

Artículo Anterior

Diputado opositor venezolano viajó a Europa a absolver a boliburgués

Siguiente Artículo

Coronavirus: Cuba tapó medio millón de casos de enfermedades respiratorias

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»
Estados Unidos

Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Coronavirus: Cuba tapó medio millón de casos de enfermedades respiratorias

Coronavirus: Cuba tapó medio millón de casos de enfermedades respiratorias

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad