jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sara le tira la pelota al presidente y este a los gobernadores

Sara le tira la pelota al presidente y este a los gobernadores

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
27 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sara se convirtió en un dolor de cabeza para la dirigencia argentina y dividió a la opinión pública. Para unos, una «vieja irresponsable». Para otros, un símbolo de libertad. (Efe)

«Hoy los ojos de Argentina están puestos en la puerta del edificio de Sara. Todos nos preguntamos si decidirá salir a tomar sol. Un Gobierno entero, incómodo y nervioso ruega que no». Con esa oración terminé un artículo titulado El peligroso camino que decidió recorrer el Estado argentino de la semana pasada. Aunque el terremoto que generó la abuela de 85 años, que salió a tomar sol en medio de la cuarentena, fue grande, en el fondo me pregunté si ese final de la nota no era un tanto exagerado. Parece que no…

La señora que decidió tomar una reposera, sentarse bajo el sol (con guantes, protección y barbijo), ignorando los pedidos de la policía, pudo poner más en duda la cuarentena estricta de Alberto Fernández que todos los economistas liberales que recorren los medios de comunicación, advirtiendo el desastre que se viene, con toda la evidencia empírica en la mano. A veces hace falta eso, un acto valiente y simbólico desde la individualidad.

Noticias Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
Sara tomando el sol en medio de la cuarentena. (Twitter)

El presidente, que cosechó increíbles números de aprobación al comienzo de la cuarentena, comienza a sentir el desgaste de su propia estrategia. Una cosa era decirle a la gente hace varias semanas que se quedarían en sus casas por unos días, percibiendo la totalidad del salario por algún tiempo y otra muy distinta es cuando los argentinos comienzan a sentir que sus fuentes laborales corren riesgos, por más decreto que prohíba los despidos. En medio del hartazgo general, donde la gente ya reclama en sus redes sociales que quiere tener sexo, tomar aire o juntarse para una cerveza con amigos, Sara pateó el tablero y revolucionó todo.

Alberto, el patrón de la cuarentena (rol que él eligió en su momento y de a poco comienza a patearle en contra), como disfrutó de los índices de aprobación cuando se disfrazó del héroe de la salud pública al principio de todo esto, un día se convirtió en el autoritario que le mandó a la policía a una viejita de 85 años. No importa que los oficiales respondan al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El presidente, más que nadie, está relacionado con el encierro generalizado porque así lo quiso él.

Evidentemente, el Gobierno nacional tuvo un intenso debate alrededor del fenómeno Sara. Aunque la señora regresó a su domicilio, y en teoría comenzó el trámite de las multas y procesos legales, algo había que hacer de acá en más. O se habilitaba algún tipo de permiso especial para estos casos o se reivindicaba el accionar policial, por más incómodo que esto sea, para desincentivar los inevitables futuros casos de desobediencia civil.

En su presentación del fin de semana, donde confirmó la extensión de la cuarentena, Fernández hizo referencia a un «permiso especial». Sin nombrar a Sara, y como si nada hubiese pasado, el presidente dijo que los argentinos tenemos derecho a una hora de «esparcimiento», en el radio de los 500 metros del domicilio. No hace falta ser muy suspicaz para relacionar todo esto con lo ocurrido durante los últimos días. De esta manera, Presidencia de la Nación consiguió una «salida elegante» para el problema inesperado que trajo Sara y su reposera.

Sin embargo, en un hecho sin precedentes en la política argentina, las autoridades de la Ciudad, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, emitieron un comunicado conjunto para informar que no obedecerán al Poder Ejecutivo nacional. Las cabezas de Gobierno, de diferentes signos políticos, confirmaron que no están dadas las condiciones para que en sus distritos, los mayores conglomerados del país, pueda ponerse en marcha la iniciativa propuesta por Alberto.

Resumiendo, para todos los argentinos que vivimos en estas grandes zonas urbanas no cambió absolutamente nada. Sin embargo, Fernández pudo vestirse de bueno por un rato y darnos permiso para salir a la calle. Ahora, los argentinos podemos echarle la culpa a alguien más. Mientras tanto, Horacio Rodríguez Larreta, intendente porteño, sigue con un ojo en la puerta del edificio de Sara y espera que el tiempo en Buenos Aires siga nublado y lluvioso como el fin de semana.

Artículo Anterior

El día después del COVID-19

Siguiente Artículo

China estafó a diez países con insumos médicos defectuosos

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
China estafó a diez países con insumos médicos defectuosos

China estafó a diez países con insumos médicos defectuosos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad