domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina extenderá nuevamente la cuarentena

Argentina extenderá nuevamente la cuarentena

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
22 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En cualquier momento, el presidente argentino confirma una nueva extensión de la cuarentena. Los medios ya hablan de una fecha tentativa. (Twitter)

Que hasta el primero de abril, que hasta Semana Santa, que hasta fin de mes y al final siempre es lo mismo. Ya está confirmado que una vez más, el presidente argentino, Alberto Fernández, correrá la fecha del cierre de la cuarentena. Ya trascendió en varios medios locales que las autoridades evalúan anunciar que nada cambiará hasta el 10 de mayo (inclusive).

Hasta el momento, todos los anuncios tuvieron el mismo proceso. Las fechas que se especulaban antes de los comunicados oficiales se cumplieron siempre al pie de la letra. Cuando en la intimidad le preguntan la jefe de Estado si es posible que cambie de opinión respecto a lo duro de la cuarentena por sus serias consecuencias económicas, Fernández responde «ni un paso atrás».

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

La justificación del anuncio, que se prepara junto a un consejo de especialistas, tendría el mismo argumento que hasta ahora: Argentina viene aplanando la curva, no hubo una explosión incontrolable de casos y hay que seguir un poco más en este camino para evitar escenarios parecidos a los de España, Italia o Estados Unidos. Hasta el momento se registraron en el país 152 muertos y hay 3 144 casos confirmados (ante el bajo testeo, claro). Por su parte, 872 pacientes ya fueron dados de alta y no registraron complicaciones de salud vinculadas a la enfermedad.

El presidente y su equipo esperan que el pico pueda llegar a mediados de mayo, por lo que es poco probable que para el 10 del mismo mes se confirme el final de las medidas restrictivas. Como hasta ahora se mantuvo el mismo argumento para extender, probablemente luego veamos uno diferente: la idea de que se está atravesando por el peor momento y que por eso no es momento de cambiar el rumbo. A partir de ese momento es probable que los anuncios puedan comenzar a ser más serios.

Fernández no oculta que el drama del coronavirus (COVID-19) se convirtió en su única prioridad y muchos analistas políticos ya aseguran que se trata de una buena excusa. «Ahora no me preocupa el déficit fiscal. Estoy pensando en otra cosa», le habría dicho a más de un allegado preocupado por la situación económica.

Artículo Anterior

Putin busca resucitar la “gloria” comunista de Rusia

Siguiente Artículo

Colombia: por COVID-19 contracción económica estará en rango de -2,7% al -7,9%

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: por COVID-19 contracción económica estará en rango de -2,7% al -7,9%

Colombia: por COVID-19 contracción económica estará en rango de -2,7% al -7,9%

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad