martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Progresismo con Coronavirus: Alberto Fernández confisca vehículos

Progresismo con Coronavirus: Alberto Fernández confisca vehículos

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
25 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Argentina endurece los controles y espera el pico de contagiados para el mes de abril. La cuarentena se extendería inminentemente. (Efe)

El presidente argentino, Alberto Fernández, planea endurecer las medidas de la cuarentena obligatoria, que seguramente se extenderá —al menos y por ahora— hasta mediados del mes de abril. La comunicación oficial en medio de la pandemia gira alrededor de los siguientes puntos: agradecer a «Dios» (literal) por la oportunidad de ver con anticipación el desastre europeo, destacar el trabajo conjunto del oficialismo y la oposición, agradecer a los argentinos que se quedan en casa y cuestionar duramente a los que hacen salidas innecesarias.

El último grupo, al que el jefe de Estado ya denomino como «los inconscientes», es el chivo expiatorio usual para el endurecimiento de las restricciones. Claro que los irresponsables están en todo el mundo y no son de exclusividad argentina, pero aquí se utilizan como la herramienta necesaria para justificar las predecibles medidas.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021

En este sentido, y luego de una jornada donde el tema de debate en televisión fueron los vehículos que entran y salen de la Ciudad de Buenos Aires, Fernández advirtió: «Donde los encontremos, les vamos a sacar los autos. Son inconscientes. Lo que no entra por razón, va a entrar por la fuerza».

Una vez más, Fernández señaló que las únicas personas autorizadas para movilizarse son los trabajadores de las áreas de salud, alimentación y seguridad, entre otras excepciones, y resaltó que los castigos serán ejemplares para los que transiten «sin autorización».

Octava víctima fatal en Argentina

En la ciudad del Chaco, una mujer de 73 años se convirtió en la octava fallecida a causa del coronavirus (COVID-19). Había sido internada con insuficiencia respiratoria el pasado 19 de marzo. En la provincia del Norte argentino ya murieron tres personas a causa de la enfermedad y las autoridades temen una expansión importante en los próximos días, ya que el sistema de salud local no está en condiciones de ofrecer las respuestas que hasta el momento pueden darse en Buenos Aires.

En la jornada de ayer se confirmaron 87 nuevos casos y la suma total asciende a 387. Sin embargo, los especialistas consideran que el número sería mayor, dada la poca capacidad de diagnóstico de la enfermedad. Según confirmó un informe del Ministerio de Salud, 63 pacientes ya fueron dados de alta.

Artículo Anterior

Macroeconomía de la pandemia

Siguiente Artículo

Popularidad del presidente López Obrador cae diez puntos hasta el 47 %

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Presidente López Obrador, México COVID-19

Popularidad del presidente López Obrador cae diez puntos hasta el 47 %

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad