sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ya es tarde para detener el coronavirus, concentrémonos en el impacto inevitable

Ya es tarde para detener el coronavirus, concentrémonos en el impacto inevitable

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
13 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Es probable que la mayoría de nosotros se contagie. Pero en lugar de entrar en pánico hay que pensar en frío y mitigar el daño del desastre en poco tiempo. (EFE)

Probablemente la primera que dijo las cosas como son fue Angela Merkel. Con la frialdad alemana, que puede costarnos asimilar bastante a los latinoamericanos -cosa que tenemos que hacer inevitablemente-, la Canciller reconoció que hasta un 70 % de sus compatriotas podrían terminar contagiados por el coronavirus (Covid-19). Por estas zonas tenemos mandatarios más relajados a la hora de comunicar, pero que sin dudas no nos ayudarán a sobrepasar la pandemia. Ni los abrazos de López Obrador ni los consejos repetidos y el control de precios de Alberto Ferández van a contribuir a solucionar el problema.

En las últimas horas, varios especialistas fortalecieron la idea de Merkel: «ya es tarde para detener el contagio, probablemente la mayoría de nosotros terminaremos afectados por el coronavirus y deberíamos empezar a trabajar para mitigar el daño y evitar el posible colapso general».

Noticias Relacionadas

Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021

Un informe publicado hoy en el New York Times advierte que, de no tomar medidas radicales ahora, solamente en los Estados Unidos (pero la proporción aplicaría para cualquier país del mundo afectado) podría haber un pico de más de 100 millones de enfermos y de un millón de muertos.

El trabajo de Nicholas Kristof y Stuart Thompson, realizado con el asesoramiento de varios profesionales, paraliza, claro. Pero una vez que veamos los números y recuperemos el aliento tenemos dos posibilidades por delante: ver qué se puede hacer ante esa situación o analizar escenarios menos malos.

Según el estudio, de tomar medidas concretas ya mismo, como decretar el cierre de las escuelas, los eventos públicos, limitar los lugares de trabajo, etcétera, la cifra de muertes podría mermar considerablemente: de 1 millón a unas 300 mil para julio del 2021.

La conclusión del estudio es que hay que dejar de mirar el número de contagiados como única preocupación, ya que continuará incrementándose inevitablemente. En todo caso, habría que empezar a pensar en lo único que se puede hacer en esta circunstancia: demorar el impacto y evitar los picos de millones de enfermos al mismo tiempo, para poder tener mejores controles sanitarios.

Los sistemas de salud, ni en Estados Unidos ni en ninguna parte del mundo, están preparados para lidiar con el peor de los escenarios. Enfrentar un panorama donde todos nos contagiemos en poco tiempo haría colapsar el sistema, impidiendo que la población de mayor riesgo tenga acceso a los cuidados necesarios. Todo esto sin contar con las personas que presenten otros problemas, como ataques cardíacos, que no tendrán respuesta alguna por el impacto de la pandemia. El médico argentino Ruy Martínez Allende se expresó en este sentido, esta semana en una entrevista con PanAm Post.

Margarita del Val, científica española dedicada a muchos trabajos de divulgación, también considera que lo único que se puede hacer es «ganar tiempo». En una carta publicada hoy, la especialista dijo que «nos iremos contagiando casi todos», pero que hay que hacer lo posible para que esto ocurra «en 100 años». En este sentido, llamó a las autoridades para tomar las medidas necesarias para «reducir la velocidad» del contagio.

Las advertencias de los especialistas están hechas y son claras. La política en general, sin importar el signo ideológico de los mandatarios, por ahora no ha estado a la altura de las circunstancias.

Artículo Anterior

Uruguay se retira de Telesur y Banco del Sur después de abandonar la Unasur

Siguiente Artículo

Sufragio, soberanía, representación política y consecuencias

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Sufragio, soberanía, representación política y consecuencias

Sufragio, soberanía, representación política y consecuencias

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad