sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las progrefachas y el doble discurso kirchnerista

Las progrefachas y el doble discurso kirchnerista

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
11 febrero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para Cristina Fernández de Kirchner, la sangre italiana de Mauricio Macri determina un supuesto comportamiento mafioso. (Twitter)

Cristina Fernández de Kirchner, una vez más, mostró que su pensamiento tiene poco que ver con el espacio político que representa en Argentina. Como ya lo hizo en otras oportunidades, la exmandataria y actual vicepresidente tuvo expresiones que el kirchnerismo condenaría duramente si salieran de la boca de algún dirigente de otro espacio.

Esta vez fue en Cuba, en el marco fue la presentación del libro Sinceramente, donde responsabiliza ya desde sus primeras páginas a Mauricio Macri por una supuesta persecución política, que terminó complicando la salud de su hija Florencia. La tesis de CFK es que la aparición de sus hijos en las causas tienen por motivación el daño político a su persona. Para la justicia argentina y para el fallecido juez Bonadio, la cuestión es diferente: los herederos forzosos quedaron vinculados a la fortuna sospechada de la enorme cantidad de propiedades del matrimonio Kirchner y por lo tanto corresponde la imputación.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021

Pero más allá de la rebuscada tesis, para la vicepresidente argentina existe algo todavía más bizarro: la procedencia y el árbol genealógico de Mauricio Macri. Según CFK, la sangre tana está muy vinculada al comportamiento mafioso que denuncia:

«Debe ser ese componente mafioso de los ancestros de quien fuera….», señaló Kirchner sin llegar a nombrar a Macri.

Para la vicepresidente, la actitud de «ir contra la familia» tiene que ver con esta cuestión, la historia de la familia italiana del expresidente que ocupó la Casa Rosada luego de ella.

Cabe destacar que, además de la contradicción de su discurso progresista (los mismos dichos en un dirigente opositor hubieran sido calificados seguramente de «nazis» por el kirchnerismo), el padre de Mauricio (Franco Macri), nacido en Italia -por lo que para CFK, tenía más nivel de mafia en sangre- trabajó codo a codo y fue favorecido con muchos negocios del Estado en esos años, como la importación de trenes de China.

https://www.youtube.com/watch?v=oQDRjZ9B6cI

Otros dichos curiosos de Cristina y de su lugarteniente, Hebe de Bonafini

Harvard, no La Matanza

En momentos donde el acceso a la expresidente era limitado para los medios independientes, Kirchner brindó una charla en la Universidad de Harvard, donde no pudo esconderse de un joven que le preguntó por los índices falsos de pobreza e inflación de su gestión. Cristina, ofuscada, dijo que la misma pregunta le hizo otro «compañerito» y señaló que esas cuestiones son «para La Matanza», no para la prestigiosa casa de estudios donde se encontraban.

De esta manera, la expresidente, en un momento de nerviosismo, fue totalmente despectiva con el distrito más grande de la provincia de Buenos Aires, que encima tiene historia peronista.

Judíos y «bolitas» de mierda

Muy pocos recuerdan que, antes de las mieles del poder y de la leve moderación (bueno…aunque sea un poquito) del discurso, Hebe de Bonafini utilizó la condición de judío de Horacio Verbitsky para describir sus supuestamente malas opiniones políticas. Para la titular de Madres de Plaza de Mayo (y referente de los Derechos Humanos, para el kirchnerismo) el periodista de izquierda cuestionó al terrorismo islámico «porque es judío».

Pero el comentario más impune de todos tuvo lugar durante el mandato de Kirchner. En una oportunidad, un grupo de bolivianos que viven en el país hicieron una manifestación en Plaza de Mayo para reclamar por seguridad, luego de la muerte de un compatriota. La marcha coincidió con la presencia de Bonafini que, con un grupo de seguidores, pretendió echar a los manifestantes. «¡La plaza es nuestra…váyanse bolitas de mierda!», les gritó la abanderada del progresismo argentino.

Artículo Anterior

Mientras los presos políticos son torturados, Merlano está llena de lujos

Siguiente Artículo

Guaidó regresó fortalecido tras exitosa gira internacional contra Maduro

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Guaidó gira internacional, Regreso Venezuela

Guaidó regresó fortalecido tras exitosa gira internacional contra Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad