lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para Bolsonaro el retorno del kirchnerismo terminó ayudando a Brasil

Para Bolsonaro el retorno del kirchnerismo terminó ayudando a Brasil

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
17 enero, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Estados Unidos quiere que Brasil sea el próximo país en iniciar el acceso a la OCDE», reconoció la diplomacia de Washington. (Twitter)

Jair Bolsonaro hizo todo lo posible para que Mauricio Macri ganara la reelección. Más allá de un alineamiento internacional común, el presidente de Brasil no quería que los amigos y socios de Lula da Silva retornaran al poder. Sin embargo, la complicada situación económica y todos los desaciertos de Juntos por el Cambio hizo que el peronismo retornara al poder en Argentina. Aunque no era el plan ideal para Bolsonaro, hoy reconoce que su país está percibiendo ciertos beneficios relacionados con el mapa político argentino.

Desde Estados Unidos ya reconocieron que tienen la intención de que Brasil sea el próximo país que pueda ingresar a la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Según Bolsonaro, su gestión, en comparación a la presencia del peronismo aliado con el kirchnerismo en el país vecino, tiene mucho que ver con todo esto: «Ahora tuvimos la experiencia en Argentina (haciendo referencia a las victorias regionales de «la izquierda»). La primera consecuencia fue que los otros países, con Estados Unidos a la cabeza, nos hicieron pasar frente a la propia Argentina en la fila para ingresar a la OCDE», señaló el presidente de Brasil.

Noticias Relacionadas

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021

En un intercambio con la prensa, Bolsonaro reconoció que se alegró mucho por la noticia que le confirmó Washington, y que venía trabajando «de manera muy reservada» todo este asunto en conjunto con su ministro de Economía, Paulo Guedes.

Mediante un comunicado oficial de la diplomacia norteamericana, que fue publicado esta semana en el Folha de Sao Paulo, «la decisión de priorizar Brasil es una evololución natural de nuestro compromiso, reafirmado por el secretario de Estado Mike Pompeo y por el presidente Donald Trump«. Para Washington «el gobierno brasileño está trabajando para alinear sus políticas económicas al padrón OCDE».

Con respecto al futuro y a la relación complicada con el gobierno argentino, Bolsonaro manifestó en su discurso que «espera que las cosas sean para bien en Argentina», pero dejó su advertencia: «Sabemos, por el panorama político, que van a tener dificultades». Finalmente se volvió a despachar una vez más con el supuesto error que cometió el electorado el día de las elecciones: «Su opción fue elegir a quien los colocó en la situación de desgracia en la que se encontraban».

Por su parte, desde el gobierno argentino aseguraron que en este momento el ingreso a la OCDE «no es asunto prioritario», ya que los esfuerzos están abocados casi totalmente a la renegociación con el Fondo Monetario Internacional.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad