domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hezbollah y el primer recule del albertismo en política internacional

Hezbollah y el primer recule del albertismo en política internacional

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
26 diciembre, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ya comenzada la gestión, por convicción o por necesidad, la concepción de Hezbollah de la nueva ministra de Seguridad pudo haber cambiado. (Facebook)

A un par de semanas de haber iniciado la gestión de Alberto Fernández, una de las declaraciones de su flamante gabinete que más ruido generó vino del Ministerio de Seguridad. La encargada de la cartera en cuestión, Sabina Frederic, había hecho referencia a la organización islámica Hezbollah, generando un importante revuelo en Argentina, pero seguramente también en algunos círculos del exterior.

Al momento de la asunción, la funcionaria había dicho que reconocer como «terrorista» a Hezbollah desde la Argentina era lisa y llanamente «comprarse un problema». Luego de los atentados locales a la Embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, donde la organización es la sospechosa de ser la autora intelectual de los siniestros, sus palabras generaron un repudio desde muchos espacios.

Noticias Relacionadas

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021

La referencia al problema «comprado» no dejaba mucho a la interpretación. Si esas cuestiones son externas, es decir, no propias de los argentinos, una vez más se hace referencia a la repudiable consideración del judío argentino como casi un extranjero. Lamentablemente, esta idea, portadora de un tufillo un tanto antisemita, excede al oficialismo actual. Miguel Ángel Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri en las últimas elecciones y uno de los mayores referentes opositores actuales, dijo una vez desde su banca del Senado que en el país habían «argentinos de religión judía» y «argentinos-argentinos», dando a entender que existen dos categorías dignas de distinción.

Hoy, a dos semanas del nuevo Gobierno, Frederic, como se dice vulgarmente, «fue para atrás». De su idea del no meterse en estos asuntos, y las críticas que le generó esta posición, la funcionaria ahora reconoció que puede haber cambiado de opinión: «Yo entiendo que hay que seguir el criterio de mayor protección para toda la comunidad; si la orientación política es mantener a Hezbollah como organización terrorista y eso nos protege más a nosotros, estoy de acuerdo, el punto es ese», aseguró.

Queda a la interpretación de cada uno si el tirón de orejas vino desde la Casa Rosada, de la misma oficina de Fernández, o si el llamado atención vino desde otra casa de gobierno, de color más clarita y ubicada más al norte. Lo cierto es que no pasó un mes de albertismo y la primera bravuconada en materia de política internacional ya quedó sin efecto.

«El principio para mí es de protección de la ciudadanía argentina y la comunidad judía es parte integral de la sociedad argentina y hay que protegerla tanto como al resto de la sociedad”, afirmó la ministra.

Con respecto al futuro de Hezbollah en la lista de organizaciones terroristas o no, Frederic reconoció que la decisión quedará en manos de la Presidencia y la Cancillería.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad