domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Frustrado: diputado macrista culpa a los liberales por la derrota

Frustrado: diputado macrista culpa a los liberales por la derrota

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
30 octubre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Poca autocrítica. Uno de los legisladores más representativos del macrismo volvió a arremeter contra los «liberalotes». (Youtube)

La relación entre el macrismo y los liberales no fue simple. Sin embargo, una gran cantidad de defensores de las ideas de la sociedad abierta apoyaron, con muchísimos reparos, al Gobierno de Mauricio Macri hasta el final. No por méritos del presidente sino por temor a lo que había enfrente, claro. Un ejemplo de esto fue el testimonio de Alberto Benegas Lynch (h), máximo referente del pensamiento liberal en América Latina, que pidió votar por «la inoperancia» de Juntos por el Cambio, con tal de que no regresara el kirchnerismo.

José Luis Espert, el economista liberal que compitió en la contienda del último domingo, sufrió el problema de la «grieta», al igual que el candidato derechista Juan José Gómez Centurión. Mucha gente afirmó en redes sociales que deseaban votar por ellos por cuestiones de convicción y principios, pero que la coyuntura complicada los obligaba a votar por Macri.

Noticias Relacionadas

elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021

Durante los cuatro años de gestión del actual Gobierno, la crítica de los economistas liberales, que anticiparon todo lo que terminó sucediendo al pie de la letra, se convirtió en una voz incómoda para el oficialismo, que estará en funciones hasta el 10 de diciembre. No es raro que los medios hayan buscado la voz liberal, ya que ante el desastre económico argentino, las únicas opciones disponibles en materia de ideas y propuestas eran las excusas macristas y los delirios kirchneristas.

Uno de los referentes del oficialismo que más combatió a la crítica liberal fue el periodista, escritor y diputado Fernando Iglesias. El legislador, si bien reconocía los argumentos técnicos de los críticos liberales, siempre se escudó en la imposibilidad de aplicar una política de «shock». En su lucha contra los economistas críticos del macrismo, Iglesias denominó, despectivamente, de «liberalotes» a los que criticaron el rumbo de la economía y las medidas adoptadas por Macri y compañía.

Como advirtió en su momento Churchill, sobre el mal negocio de la cobardía para evitar los conflictos, el macrismo fracasó en lo económico, pero también perdió las elecciones y se vuelve a la casa. Pero la frustración que dejó la caída electoral ente el frente de Alberto Fernández parece haber superado a Iglesias, que ya no quiere leer más críticas liberales en Twitter. «Posteo liberalote, sale block», anunció el legislador de Cambiemos.

Me harté de los liberalotes. Con la irresponsabilidad demostrada en estas elecciones es suficiente. Posteo liberalote, sale block. Si es tan fácil todo, armen un partido y demuestren cómo se hace. Podrían haberlo hecho y tener diputados. Eligieron jugar para el peronismo.
Cucha!

— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) October 28, 2019

Para Iglesias, la crítica de los liberales y los votos de Centurión y Espert «jugaron» a favor del peronismo. «Con la irresponsabilidad demostrada en estas elecciones es suficiente», señaló.

Lamentablemente, el legislador oficialista decide mantener la actitud hostil en lugar de elaborar alguna autocrítica. Aunque ya no le sirva a Macri, el (nuevo) fracaso estrepitoso del gradualismo debería sentar un antecedente para futuros escenarios. Como ya ocurrió en los setenta, en los ochenta y en los noventa, «gradualismo» versus «shock» en algún momento volverá a ser un debate en Argentina. Al menos aprendamos de los errores.

Uno de los clásicos debates en televisión entre Iglesias y sus rivales «liberalotes» fue el que mantuvo con Roberto Cachanosky en noviembre de 2017, luego de las elecciones legislativas que ganó el macrismo en la mitad del mandato. Sin dudas, ese momento fue la mejor oportunidad que tenía el Gobierno para desarrollar un programa de reformas que nunca se consideró. No lo hicieron para ganar la reelección. Sin embargo, Argentina perdió la oportunidad de salir del pozo y el electorado les dijo basta y sufragó mayoritariamente por el peronismo.

Artículo Anterior

Asamblea Nacional insiste en elecciones con Maduro todavía en el poder

Siguiente Artículo

Los impuestos no crean prosperidad

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Impuestos, Estatismo

Los impuestos no crean prosperidad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad