domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Medioambiente: la nueva excusa de Macron para aumentar el proteccionismo

Medioambiente: la nueva excusa de Macron para aumentar el proteccionismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
23 agosto, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luego de dejar el acuerdo en standby en dos oportunidades y de demorar la promulgación de su parlamento, Francia vuelve a poner reparos sobre el acuerdo con el Mercosur. (Fotomontaje PanAm Post)

Mauricio Macri se empecinó a no terminar su mandato sin que se firme el tratado comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. El presidente argentino fue la voz cantante en la negociación de su bloque y pudo conseguir que se firme por el apoyo fuerte de la alemana Angela Merkel. Pero el convencimiento de Argentina, Paraguay y Brasil sobre las virtudes del acuerdo, que terminó consiguiendo la aprobación inicial de la contraparte europea, siempre tuvo un escollo: Francia.

Emmanuel Macron pudo demorar dos veces la firma del tratado, lo que molestó mucho al presidente argentino, que hasta criticó a su par públicamente. «Espero que Francia esta vez nos dé buenas noticias», dijo Macri antes de la firma. Pero aún con el acuerdo de los bloques, el proteccionismo francés consiguió demorar la promulgación local que el tratado necesita.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Pablo Iglesias

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021

Ahora, ante los graves incendios en el Amazonas, Macron encontró la excusa que necesitaba para volver a dejar en standby el acuerdo: la supuesta impericia medioambiental de Jair Bolsonaro.

«Dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente (Macron) solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka», señalaron desde el Gobierno francés. Y la represalia era más que cantada: «En estas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo con el Mercosur», confirmaron desde la presidencia gala.

Para el Gobierno de Macron, «las decisiones y declaraciones de Brasil estas últimas semanas muestran de forma clara que el presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad».

La excusa elegida en París hasta el momento ha funcionado a la perfección. Merkel, responsable de la firma del acuerdo entre ambos bloques, respaldó a Macron en la cuestión ambiental. La canciller «apoya completamente al presidente francés», indicó la portavoz del Gobierno alemán.

Luego de las acusaciones de inacción, Bolsonaro dio la orden a sus ministros de tomar las «medidas necesarias» ante los incendios:

«Determino a todos los ministros del Estado que adopten, en el ámbito de sus competencias, medidas necesarias para combatir los focos de incendio en la región de la Amazonía para la preservación y la defensa de la selva amazónica, patrimonio nacional», señala el dictamen que salió de la presidencia brasilera.

Pero Francia se mantiene firme y aunque sea evidente para todos, Macron mantendrá la burda excusa medioambiental para evitar que sus productores locales enfrenten la competencia de los productos del Mercosur.

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”
Brasil

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Certificado europeo de vacunación no será un pasaporte de movilidad
Europa

Certificado europeo de vacunación no será un pasaporte de movilidad

14 abril, 2021
Burocracia, Libertad, Bolsonaro
Brasil

Bolsonaro alerta que Brasil es «un barril de pólvora» por los confinamientos

14 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad