martes 9 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones en Argentina: se derrumbó el macrismo

Elecciones en Argentina: se derrumbó el macrismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
11 agosto, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
BUENOS AIRES (ARGENTINA), 11/08/2019.- El presidente de la Argentina, Mauricio Macri, reconoce la derrota de Juntos Por el Cambio en las elecciones internas que se realizaron este domingo, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Perdió Mauricio Macri, claro. Pero sobre todo perdió, otra vez, una forma fallida de enfrentar la realidad. Una vez más en Argentina fracasó rotundamente el plan infantil de querer esconder los problemas debajo de la alfombra y esperar que todo se solucione mágicamente sin tomar las medidas que requieren tiempos complejos.

En las primarias de hoy, el frente oficialista Juntos por el Cambio cayó ante el Frente de Todos de Alberto y Cristina Fernández por una amplia diferencia. A la medianoche, con un 80% del padrón, la diferencia era del 47,4% versus el 32,3%. Una paliza por donde se la mire. Una diferencia que, incluso, superó las predicciones de todos los encuestadores, inclusive los del kirchnerismo.

Noticias Relacionadas

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021

Aunque la diferencia fue una sorpresa, si miramos las preocupaciones de los argentinos el resultado es algo predecible. El Gobierno apuntó durante la campaña a la corrupción del Gobierno anterior, pero viendo las mediciones quedaba claro que el tema no era la principal preocupación del electorado. Antes de esa cuestión aparecían en todas las encuestas la inflación, la pobreza, el desempleo…es decir, la economía. Y ese ámbito es uno donde la gestión de Macri hizo agua por todos lados.

Aunque esta instancia se trató de las PASO, es decir, el ámbito para dirimir las internas (que no existieron), lo cierto es que si todos los argentinos que votaron por Alberto Fernández repiten su voto en octubre -lo más probable-, ni siquiera habrá segunda vuelta. El próximo presidente de Argentina llevará a Cristina Kirchner como vicepresidente y todo es un misterio a partir de ahora.

Mauricio Macri contó con una oportunidad inmejorable para hacer llevar a cabo las reformas necesarias y liberar el potencial que Argentina tiene para convertirse en un país desarrollado. Sin embargo, evitó el camino duro (pero necesario) de las medidas adecuadas y decidió financiar la continuidad de un modelo insustentable mediante el endeudamiento. Mientras tanto, se dedicó a implementar ínfimos cambios, muchas veces nada más que cosméticos. Como ocurrió siempre en la historia, no tuvo tiempo. Hacía falta cirugía mayor y hubo analgésicos. El gradualismo fracasó y ahora el futuro es una moneda al aire.

¿Aprovechará Alberto Fernández la gobernabilidad del peronismo para hacer lo que debe o la que ejerecerá el poder será su vicepresidente? ¿Se viene otra sorpresa como la de Carlos Menem en los noventa o veremos el más crudo populismo que llevará al país a un camino chavista? Nadie lo sabe hoy. A dos meses de las elecciones definitivas, que ya tienen un resultado cantado, la gobernabilidad es la mayor duda y el desafío más grande.

En sus primeros discursos, Alberto prometió no ser el presidente «de la venganza» y Macri se mostro shockeado, todavía sin respuestas. Mañana la palabra la tendrán los mercados, la cotización del dolar y el riesgo país.

Información en desarrollo…

 

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad