sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espert a sala llena: “Somos la gran sorpresa de la política argentina”

Espert a sala llena: “Somos la gran sorpresa de la política argentina”

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
15 julio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Voten sin miedo, voten por ideas». El economista llamó a no caer «en la trampa de la grieta». (Foto Prensa Despertar)

Cuando el equipo de campaña del economista José Luis Espert, candidato a presidente de Argentina, confirmó que el acto lanzamiento sería en el microestado de Ferrocarril Oeste, comenzaron las dudas. Si bien es uno de los escenarios más tradicionales para los actos políticos en la Ciudad de Buenos Aires, estos suelen llenarse con “aparato”, sindicatos y punteros políticos. Es decir, público cautivo, no ciudadanos de a pie interesados en el evento. Pero como sucedió con el Luna Park de Ricardo López Murphy allá por 2003, hubo acto liberal a sala llena. Más de un veterano presente en el mítico River de Álvaro Alsogaray en 1989 dijo que la mística estaba de vuelta e intacta. Este fin de semana volvió a haber acto político del liberalismo argentino.

Con la música de Rocky y ante 4 000 asistentes, Espert salió a pegarle duro tanto al macrismo como al kirchnerismo. En las modernas pantallas led la consigna era una invitación: “Es hora de despertar”.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

«Me trataron de liberalote y plateísta y dijeron que si me ponía los cortos me iba a desgarrar. Pero los que se desgarraron fueron ellos, porque el año pasado Argentina volvió a tener una de las tantas crisis que cada tanto tiene, como consecuencia de las políticas económicas que Macri ha aplicado”, señaló. Lógicamente, el candidato del frente Despertar se acordó de los intentos del oficialismo para voltear la presentación del frente y apuntó directamente al presidente. “Macri trató de que no compitiera. Pero estamos acá y más fuertes que nunca”.

En su presentación, Espert ­­­aprovechó la fuerte presencia del peronismo en el resto de los frentes, oficialismo incluido, y apuntó contra una de las máximas justicialistas: «Basta del curro de la Patria y el Movimiento. Primero está el individuo, por eso somos liberales. ¡Viva el sentido común! ¡Viva la libertad!».

Uno de los candidatos más aplaudidos del acto fue el periodista Luis Rosales, que acompaña a Espert como candidato a vicepresidente. Para Rosales, el economista liberal se convirtió en el “increíble Hulk de la política argentina”.

Entre las propuestas de campaña que se presentaron se mencionaron las iniciativas para el incremento del presupuesto de las Fuerzas Armadas, la prohibición de las huelgas docentes, la implementación de una reforma laboral y una drástica reducción de impuestos y del gasto estatal.

«Lo importante es que no nos compremos el discurso de que hay que votar entre la grieta. La democracia está para votar a los mejores, no para votar el menos malo. No votemos con miedo ni con bronca”, concluyó Espert.

Artículo Anterior

Andrés Felipe Arias y la justicia vengativa

Siguiente Artículo

El canciller colombiano viaja a EE.UU. para tratar asuntos de paz y Venezuela

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Canciller de Colombia

El canciller colombiano viaja a EE.UU. para tratar asuntos de paz y Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad