jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Último momento: Pichetto será el candidato a vice de Macri

Último momento: Pichetto será el candidato a vice de Macri

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
11 junio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Macri-Pichetto: la fórmula del frente que competirá contra el espacio de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner. (Twitter)

«Peronistas somos todos», dijo el mismo General en 1972 con respecto al movimiento que fundó y a la política de su país. Probablemente nunca antes haya tenido tanta razón, como hoy. En las elecciones presidenciales en Argentina los principales frentes serán peronistas o tendrán peronistas en sus fórmulas.

«Quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación», con estas palabras, mediante su cuenta de Twitter, el presidente Mauricio Macri terminó con dos misterios en simultáneo: finalmente será candidato e irá por la reelección (María Eugenia Vidal se queda en la Provincia de Buenos Aires) y ya se sabe quien lo acompañará en la fórmula: el jefe de bancada en el senado del peronismo.

Noticias Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021

Para todo esto necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar. Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 11, 2019

Una demanda de los radicales, pero que llegó demasiado lejos

Desde la última convención de la Unión Cívica Radical, donde se votó por permanecer dentro de la alianza con Macri, se insistió en la necesidad de sumar peronistas al espacio. Gerardo Morales, gobernador reelecto de la Provincia de Jujuy, insistió con este asunto en los festejos de la noche del domingo. La demanda se hizo realidad, pero fue más allá. La UCR quería un hombre propio para acompañar la fórmula y ahora, después de tres años y medio de sociedad, ve como un opositor (no muy hostil) se queda con el premio. Seguramente la elección no le será gratuita a Macri y deberá compensar con espacios en las listas legislativas.

¿Se baja Alternativa Federal?

El mismo Miguel Ángel Pichetto, que esta mañana dijo que en un eventual balotaje acompañaría a Macri, había reconocido que el espacio había quedado «desdibujado». Con su partida, el único referente que queda es el salteño Juan Manuel Urtubey, ya sin posibilidades de presentar una oferta competitiva. En la nueva versión de «Cambiemos ampliada» seguramente sea bienvenido. La otra opción que tiene es apoyar a Roberto Lavagna en Consenso 19.

Una oportunidad para Macri de incrementar el poder legislativo

De acceder al poder la dupla Macri-Pichetto, presidente y vice tienen una importante labor de seducción para con el bloque que, hasta hoy, preside el legislador. Miguel Ángel Pichetto fue el jefe de la bancada desde épocas del kirchnerismo, con el que rompió apenas la exmandataria se fue del poder. Desde entonces los senadores peronistas se dividieron entre kirchneristas y «federales», bajo la órbita de Pichetto y los gobernadores. De poder mantener el rebaño intacto, o al menos en gran parte, Mauricio Macri tendrá una tranquilidad legislativa que no tuvo en su primer mandato, sobre todo en la Cámara Alta.

Un mejor socio para las reformas

Uno de los misterios que rodeaban el posible segundo mandato de Macri tenía que ver con las posibilidades de las necesarias reformas del Estado teniendo los radicales como socios. Los más escépticos advertían, con bastante razón, que si el presidente no se animó a hacer lo que debía gobernando en soledad, difícilmente pueda hacerlo con los radicales en el Poder Ejecutivo. En este sentido, Pichetto es un poco de aire fresco para Macri, ya que en sus manifestaciones públicas no se advierte el discurso más socialdemócrata y estatista más vinculado a la UCR.  Esta mañana el senador dijo que Macri representa un «capitalismo moderno integrado al mundo».

Artículo Anterior

Trump evalúa seriamente otorgar el beneficio migratorio TPS a los venezolanos

Siguiente Artículo

Paradoja socialista en Venezuela: desacelera inflación y aumenta la pobreza

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Inflación en Venezuela, Pobreza

Paradoja socialista en Venezuela: desacelera inflación y aumenta la pobreza

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad