viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina y Chile acordaron tratado de libre comercio

Argentina y Chile acordaron tratado de libre comercio

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
14 enero, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los países intercambiarán los documentos que certifican las aprobaciones legislativas en ambos lados de la cordillera para poner en marcha el nuevo marco normativo. (Twitter)

En diciembre el Congreso argentino ya había dado el visto bueno. La semana pasada el Parlamento chileno hizo lo mismo. Ahora, ambos países deberán cumplir con algunos formalismos, que tardarían aproximadamente 90 días, para que el tratado comercial se ponga en funcionamiento.  Argentina y Chile formalizaron un Tratado de Libre Comercio que promete ser la punta de lanza de algo más importante a nivel regional.

Mauricio Macri ha repetido en varias oportunidades que el Mercosur no ha cumplido con las expectativas y que desea mirar al mundo «como una oportunidad y no como una amenaza». Por ahora los logros han sido modestos. Si bien la Alianza del Pacífico aceptó a la Argentina como «país observador» hace dos años, el objetivo primordial que se puso el Gobierno de Cambiemos por ahora está en stand by. Esto es el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea que el presidente de Francia, Emannuel Macron, le puso «en el freezer» a Macri con motivo del lobby agropecuario de su país.

Noticias Relacionadas

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Macri busca posicionarse recurriendo al discurso liberal

Macri busca posicionarse recurriendo al discurso liberal

14 enero, 2021

El nuevo vínculo entre Argentina y Chile mostrará a la brevedad mayores facilidades y un incremento considerable en el cambio de los productos, así también como la desburocratización de ambas aduanas a los dos lados de la Cordillera.

Otro de los puntos destacados es la liberación del roaming en las telecomunicaciones y la reducción de impedimentos en materia de comercio electrónico entre ambos países.

Terminar con el Mercosur y ver una verdadera alianza en la región

En diálogo con PanAm Post, el economista Adrián Ravier manifestó que el tratado de libre comercio entre ambos países es enormemente significativo para la Argentina. «Alguien podría pensar que, dado que Chile es una economía pequeña, que la noticia puede no ser tan relevante para el país. Pero lo cierto es que el país vecino tiene una apertura y una presencia en el mundo que Argentina no tiene. Desde su asunción, Mauricio Macri mostró interés en fortalecer los vínculos con la Alianza del Pacífico y esto es un paso en esa dirección, que además mejora considerablemente las relaciones con Chile».

En la opinión del economista, esto puede ser un paso importante para Argentina, ya que a través del nuevo socio comercial, los productos nacionales podrían ubicarse en todo el mundo. «Sería significativo ver como Brasil se sume en esta dirección, para ver luego una verdadera alianza en toda Sudamérica, terminando con lo que es hoy el Mercosur», indicó.

Según Ravier, el bloque del Mercosur se ha cerrado y alejado del mundo, a diferencia de Chile, que firmó una gran cantidad de acuerdos bilaterales, tan importantes para el desarrollo de su economía.

Artículo Anterior

UE expresa solidaridad con presidente Parlamento venezolano por detención

Siguiente Artículo

Efecto péndulo: en EEUU gana legislador de 18 años, negro y provida

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Macri busca posicionarse recurriendo al discurso liberal
Argentina

Macri busca posicionarse recurriendo al discurso liberal

14 enero, 2021
¿Argentina se queda sin carne?
Análisis

¿Argentina se queda sin carne?

13 enero, 2021
El Gobierno argentino está perdido y sin rumbo (por suerte)
Análisis

El Gobierno argentino está perdido y sin rumbo (por suerte)

13 enero, 2021
Kirchnerismo desesperado y al borde de un ataque de nervios
Argentina

Kirchnerismo desesperado y al borde de un ataque de nervios

12 enero, 2021
La máquina del terror: el periodismo argentino en su hora más oscura
Análisis

La máquina del terror: el periodismo argentino en su hora más oscura

12 enero, 2021
Siguiente Artículo
EEUU Provida

Efecto péndulo: en EEUU gana legislador de 18 años, negro y provida

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad