martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gracias a la Policía, Cristina Kirchner se victimiza nuevamente

Gracias a la Policía, Cristina Kirchner se victimiza nuevamente

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
29 agosto, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La expresidente denunció los faltantes en Twitter y el juez Bonadio ordenó su devolución. (Youtube)

Los allanamientos a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, ordenados por el juez Claudio Bonadio, siguen siendo noticia y motivo de escándalo. Luego de tres intentos del Senado para autorizar la investigación, y una jornada llena de acusaciones cruzadas entre la defensa y la Policía, se produjo el ingreso de las fuerzas de seguridad a las propiedades de la exmandataria.

Aunque no hubo más novedades en las primeras horas, tras la denuncia de un supuesto «tóxico de contacto» en la propiedad de Buenos Aires (que supuestamente habría dejado la Policía, según la versión de los allegados a Cristina, que fue desmentida por las fuerzas de seguridad), a su regreso la expresidente notó que le faltaban cosas en Calafate.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

19 enero, 2021

Desde su cuenta de Twitter, Kirchner denunció que durante el allanamiento en su casa del sur, las fuerzas de seguridad se llevaron los bastones de mando y las bandas presidenciales que tanto ella como Néstor Kirchner (2003) usaron en sus asunciones. «Me acabo de enterar que entre los objetos que mandó a secuestrar Bonadio de mi casa de El Calafate estaban las bandas y bastones presidenciales de Néstor y míos. La violación de los derechos y garantías sin límite», escribió.

Me acabo de enterar que entre los objetos que mandó a secuestrar Bonadío de mi casa de El Calafate estaban las bandas y bastones presidenciales de Néstor y míos. La violación de los derechos y garantías sin límite. #ArgentinaSinEstadoDeDerecho

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 28, 2018

Según fuentes judiciales, Bonadio desconocía que las fuerzas de seguridad habían incautado estos elementos. Al trascender la denuncia mediática de Cristina, el magistrado mandó llamar al abogado defensor para devolverle los bastones y las bandas presidenciales.

Entredicho con la Oficina Anticorrupción

Para el organismo de control, tanto las bandas como los bastones pertenecen al Estado y no al presidente saliente. Es posible que haya habido una solicitud previa en este sentido, para que la policía decidiera sustraer los elementos en cuestión. Sin embargo, Bonadio contradijo a la Oficina Anticorrupción y manifestó que los elementos pertenecen al presidente con mandato cumplido. En la opinión del magistrado, se «estila» que estos artículos sean donados al Estado, pero los expresidentes no tendrían la obligación de hacerlo. Finalmente, el entredicho, la sustracción y la posterior devolución le dio la oportunidad a Cristina para victimizarse nuevamente y denunciar que es una víctima de una persecución política.

Bienes por USD $10 millones

Lo que no mandó a devolver Bonadio son 94 cajas de pertenencias y vehículos valuados en, aproximadamente, USD $10 millones. Entre los resultados del allanamiento, trascendió que se encontraron muchos espacios vacíos, que indicaban que ya habían removido cosas por la gente de Kirchner antes de la visita judicial. También se encontró un subsuelo en la propiedad del Calafate completamente destruido.

Artículo Anterior

Indígenas de Brasil reclaman olvido frente a desplazados de Venezuela

Siguiente Artículo

Presión regional sobre Venezuela debió ser más temprana para evitar crisis

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»
Análisis

Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

19 enero, 2021
El apellido Kirchner que le impide a Máximo la presidencia
Argentina

El apellido Kirchner que le impide a Máximo la presidencia

19 enero, 2021
Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada
Análisis

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
Usurpación chavista, Parlamento venezolano
Venezuela

Presupuesto y reconocimiento de Guaidó pende de un hilo en 2021

19 enero, 2021
En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela
Salud

En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela Crisis ONU

Presión regional sobre Venezuela debió ser más temprana para evitar crisis

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad