lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aire para Macri: recibió apoyos de EEUU, Francia y Chile en el G20

Aire para Macri: recibió apoyos de EEUU, Francia y Chile en el G20

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
23 julio, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Macri logró un comunicado final donde se menciona al comercio como el «motor del crecimiento económico». Un punto importante en un momento de lo que se conoce como la «guerra comercial» de Donald Trump. (EFE/Presidencia de Argentina)

En un momento complicado el presidente argentino, Mauricio Macri, logró concluir su cumbre del G20 con un doble saldo positivo: la denominada «guerra comercial» entre China, Europa y los Estados Unidos no se impuso en el documento final (que salió por unanimidad) y Argentina se llevó importantes apoyos en el marco de las reuniones bilaterales.

El comercio como «el motor del crecimiento económico»

En el marco del conflicto comercial entre la Unión Europea, China, Canadá, México y Estados Unidos, el documento del «G20 de Macri» podía manifestar el fracaso de la cumbre. Sin embargo, el presidente argentino logró, mediante sus negociadores, que el texto salga con la aprobación de todos los países y no revele las asperezas que existen entre los miembros. Finalmente, el texto reconoce al comercio como «el motor del crecimiento económico» y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, confirmó que Donald Trump estará en la cumbre de los jefes de Estado.

Noticias Relacionadas

La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

Aunque en Argentina no se han percibido grandes reformas «aperturistas» desde la llegada de Macri al poder, Macri apuesta a que el boom de exportaciones que necesita el país se haga mediante los potenciales tratados del Mercosur con el mundo. De esta manera, y por las negociaciones del bloque al que ya pertenece Argentina, Macri podría evitar las críticas de los sectores «protegidos» que se niegan a la apertura de las importaciones. Al ser miembro pleno del Mercosur, una alianza por medio del bloque ya existente, sería muy difícil de contrarrestar por los empresarios locales prebendarios.

En la última visita a Europa, Macri vio frustrado el acuerdo con el bloque de la UE por la negativa del francés Emmanuel Macron, pero las negociaciones continúan. El presidente está alineado con las cabezas del bloque sudamericano para cerrar los acuerdos, pero estos planes dependen también del futuro político de Brasil. Una vuelta al poder del PT amenazaría seriamente el proyecto que tiene en mente el presidente argentino.

Macri dio las gracias por el apoyo

Luego de positivas reuniones bilaterales, Mauricio Macri agradeció la ayuda por parte de varios países y ratificó el rumbo de su Gobierno, a pesar de «las turbulencias debidas a volatilidades externas y algunos factores internos».

«La comunidad internacional nos ha dado un fuerte respaldo y le damos las gracias por eso. Esto refuerza nuestra convicción de seguir en este camino que se enfoca en reducir la pobreza, generar prosperidad y profundizar nuestra integración internacional», afirmó Macri en el discurso de cierre el día domingo.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
EEUU: ¿votar por Joe Biden es abrirle las puertas al socialismo?
Economía

La «equidad» de Biden-Harris empeoraría la desigualdad racial

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia
Columnistas

Senador Iván Cepeda incendia la justicia cuando no le favorece

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Santos suspende proceso de rescate del galeón San José por medidas cautelares

Santos suspende proceso de rescate del galeón San José por medidas cautelares

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad