viernes 24 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate sobre el aborto: la perfecta cortina de humo de Macri

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
26 febrero, 2018
en Argentina, Destacado, Ideología, Legislación, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La jugada inteligente de Mauricio Macri: poner el aborto en la boca de todos los argentinos y erradicar hasta nuevo aviso los debates que lo perjudican. (Twitter)

Muchos críticos y defensores del presidente argentino, Mauricio Macri, suelen recriminarle (unos) y reconocerle (otros) que «no es político». Sin embargo, varias jugadas como la de habilitar la discusión sobre el aborto demuestran que no solo sí es un buen político, sino que es más despierto que su competencia, que cae de manera notable en sus trampas.

A pesar de haber ganado las elecciones legislativas del año pasado, donde Cristina Kirchner se alzó como representante de la oposición, el Gobierno no pudo acallar las críticas respecto a la difícil situación económica que no levanta. Si bien Cambiemos tiene en su haber el capital de que la mayor fuerza opositora sea el kirchnerismo (y la mayoría de los argentinos no quiere saber nada con volver a este modelo), las críticas comienzan a desgastar la imagen del equipo presidencial.

Noticias Relacionadas

EEUU: claves sobre la filtración de la opinión de la Corte Suprema referente al aborto

Corte Suprema de EEUU revierte sentencia que protegía el aborto

24 junio, 2022
Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

24 junio, 2022

La marcha convocada por el sindicalista Hugo Moyano amenazaba con convertirse en un punto de inflexión en la imagen positiva de Cambiemos. El kirchnerismo, la izquierda y el sindicalismo combativo se dieron cita para una manifestación masiva que tenía como objetivo hacer carne en la opinión pública el descontento con el Gobierno. Sin embargo, a horas de la manifestación, el tema quedó desarticulado y erradicado de los medios y el debate político.

PUBLICIDAD

Pero… ¿qué pasó? ¿Cómo se puede barrer un tema del debate en la opinión pública por arte de magia? Simple: comunicar a los medios que el poder Ejecutivo dará luz verde para debatir el aborto en el Parlamento. A partir de ese momento, la jugada comunicacional monopolizó la tapa de todos los diarios. ¿Y Moyano? ¿Qué Moyano? Ah… Moyano… bueno, estamos «en otra» ahora. Inclusive, temas que sí complican a la mayoría de los argentinos como la inflación, fueron puestos en stand by, relegados por la primacía del nuevo debate que se discute acaloradamente en todos lados.

El tema aborto llega como el humo perfecto para tapar pequeños detalles con la inflación, inseguridad, Rafecas, Triaca y Caputo. pic.twitter.com/wBNl901YAF

— Nazareno Etchepare (@nazaetchepare) February 24, 2018

El tema elegido, estratégicamente ideal 

Al generar una jugada mediática de este nivel de impacto se puede advertir que existen riesgos, sobre todo en el impacto electoral. Sin embargo, la discusión sobre el aborto corta transversalmente a todos los grandes sectores políticos. En el PRO, la Coalición Cívica, el radicalismo y en el peronismo hay legisladores que están a favor y en contra. Ya se supo que todos los bloques tendrán libertad de acción para que cada individuo vote según sus convicciones personales. Es decir, que no hay un espacio político que capitalice ni que pierda una significativa cantidad de votantes. Macri, que está en contra y que tiene ministros que ya dijeron que están a favor, desvió exitosamente el debate político lejos de sus preocupaciones con «costo político 0».

PUBLICIDAD

Incluso la voz más crítica que surgió fue la de la Iglesia católica. Monseñor Aguer cargó duramente contra Cambiemos y manifestó que Argentina tiene un «Gobierno sin principios«. Pero las críticas que puedan provenir desde un espacio «conservador» tampoco tienen costo, ya que Macri, que técnicamente podría ser considerado como un socialdemócrata en cualquier país del mundo, en Argentina a la derecha no tiene nada. Todo el que se sienta desilusionado por el nivel de «progresismo» del presidente desde una perspectiva más conservadora, lo seguirá votando porque las otras opciones son la izquierda y el kirchnerismo.

El Gobierno necesita desviar la atención de la opinión pública de los grandes problemas, que si bien son heredados, hasta el momento no les ha encontrado una solución. El aborto, mientras siga en boca de todos los argentinos, ha sido una estrategia inteligente por parte de un presidente, que a pesar de que se lo señale como de «poco político», parece ser más político que cualquiera.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

EEUU: claves sobre la filtración de la opinión de la Corte Suprema referente al aborto
Estados Unidos

Corte Suprema de EEUU revierte sentencia que protegía el aborto

24 junio, 2022
Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel
Columnistas

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

24 junio, 2022
Renta básica: el experimento fallido de Finlandia
Sociedad

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

24 junio, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

La más grande ingeniería social en la historia de la civilización

24 junio, 2022
En lo que se equivoca Francis Fukuyama sobre el neoliberalismo
Opinión

En lo que se equivoca Francis Fukuyama sobre el neoliberalismo

24 junio, 2022
Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder
Noticias

Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder

23 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist