jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exjuez de Corte Zaffaroni: que Macri “se vayan antes” por endeudamiento

Exjuez de Corte Zaffaroni: que Macri “se vayan antes” por endeudamiento

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
13 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para Zaffaroni, si Macri se va «antes», Argentina podrá solucionar de forma más simple los problemas que trajo el nuevo Gobierno. (Twitter)

Por segunda vez en el año el exjuez de la Corte Suprema de Justicia argentina, Raúl Eugenio Zaffaroni, manifestó su deseo de que el Gobierno de Cambiemos «se vaya lo antes posible«. Nuevamente las críticas no tardaron en llegar, ya que el jurista no está jubilado ni retirado, sino que es Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cargo que desempeña desde enero de 2016.

  • Lea más: Alarmante artículo del Wall Street Journal advierte que Macri podría no concluir su mandato

Ya el mes pasado Zaffaroni, de clara simpatía política con Cristina Fernández de Kirchner, había tenido declaraciones muy similares a las de hoy:

Noticias Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021

No va a depender de nada político, ni de lo que diga cualquier partido político. Yo quisiera que se fueran lo antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal.

En esa oportunidad, el jurista también llamó a la «resistencia no violenta» de la sociedad contra el Gobierno, «cada uno desde el ámbito que le corresponde y en el espacio que pueda».

En esta oportunidad, en el marco de declaraciones televisivas, Zaffaroni resaltó que no desea una crisis como la que tuvo Argentina en 2001 y que quiere evitar la violencia.

¿Que se vayan antes? Sí, que se vayan en 2019, si llegan a 2019. Que se vayan con un procedimiento constitucional de juicio político, no sé, o que saquen el pie del acelerador. De lo contrario vamos a tener un serio problema.

Para el jurista, si la gestión de Macri termina «antes» el país podría solucionar problemas como el endeudamiento y evitar una posible crisis:

Si se van antes, vamos a tener menos deuda. Si se van antes, podemos resolver el problema. Que se vayan antes puede ser que se vayan en 2019. Esto nos está llevando a una catástrofe social, ese es el grave problema que tenemos.

La pizca de verdad y la gran hipocresía de Zaffaroni

Más allá de las simpatías políticas del juez y de sus deseos, los dichos de Zaffaroni encierran algo de verdad, pero mucho más de hipocresía. Si bien es cierto alertar del problema de la deuda, definitivamente esto no se puede hacer desde el kirchnerismo bajo ningún concepto, al menos si se aspira a un mínimo de honestidad intelectual.

Lo único cierto de las advertencias del jurista, si se toman en abstracto, es la bomba de tiempo de un programa que depende exclusivamente del financiamiento. Hoy, la sustentabilidad del Estado argentino, que gasta más de lo que recauda y que no puede subir los impuestos, ya altísimos, depende de las tasas internacionales, del humor de la FED y de cómo se levante en la mañana Donald Trump. Es un hecho.

El plan que eligió Mauricio Macri fue el del «gradualismo», donde se busca bajar de manera ínfima el gasto, para ir reduciendo el déficit de la mano de un leve crecimiento económico y así evitar los cuestionamientos políticos de un «duro ajuste».

A Macri y a Cambiemos se le puede criticar la estratégica, lógico. Lo que sería absurdo sería cuestionarle la existencia de un problema que es total responsabilidad del kirchnerismo.

  • Lea más: “La reelección de Macri no se ve tan segura como hace cuatro meses”, Dillenberger

Zaffaroni se limita a advertir sobre los daños y el riesgo del camino elegido, pero nada dice de cómo el país llegó a estas circunstancias. Es más, el juez revindica a la responsable de la tragedia, que dejó aun país en default, con una emisión monetaria desbocada y con un control de cambios, que de persistir hoy la situación argentina sería bastante más similar a la de venezolana.

La única solución para la problemática del país es la de un Estado más pequeño, financiable, que no se meta ni perjudique al crecimiento y desarrollo del sector privado. Es cierto que en Argentina el incendio no está extinguido, pero la propuesta de Zaffaroni, que se queja del problema, es intentar apagarlo con combustible.

Artículo Anterior

Fiscalia colombiana ordenó la captura de 21 cabecillas del ELN

Siguiente Artículo

EE.UU. busca capturar a exgerente de PDVSA por soborno y lavado de dinero

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
exgerente de PDVSA

EE.UU. busca capturar a exgerente de PDVSA por soborno y lavado de dinero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad