sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La foto de unidad del peronismo duró solamente un par de horas

La foto de unidad del peronismo duró solamente un par de horas

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cuando la noticia del cónclave buscaba un espacio en los medios, apareció Pichetto en televisión para desacreditar el intento de unidad. (Twitter)
Cuando la noticia del cónclave buscaba un espacio en los medios, apareció Pichetto en televisión para desacreditar el intento de unidad. (Twitter)

Poco después de la reunión de Cristina Kirchner con su ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, con quien no se vio por diez años, el peronismo—o al menos representantes de sus sectores— buscaron dar una muestra de unidad.

Lea más: Alberto Fernández: el hombre que opera por la unión del kirchnerismo y el peronismo para enfrentar a Macri

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021

En la tarde de ayer, allegados al kirchnerismo, al massismo y al sector justicialista que acompañó a Florencio Randazzo en las últimas elecciones, se dieron cita Universidad Metropolitana donde plantearon la necesidad de la unidad para enfrentar al macrismo el año que viene.

En este sentido, el kirchnerista Agustín Rossi afirmó que existe una necesidad de «conjugar diferentes matices» y que el «único límite es Mauricio Macri».

«Tenemos que trabajar todos juntos, no solo para resistir al modelo económico sino también para construir uno nuevo”, resaltó Rossi.

Fernando «Chino» Navarro, del Movimiento Evita que se había separado de Kirchner en 2016, en su discurso manifestó que no es momento de candidaturas, sino de armar un programa y que luego se verá quienes son los adecuados para representarlo.

Pero cuando los medios digitales argentinos comenzaban a hacerse eco de la noticia con algunos titulares que sugerían la posibilidad de la unión del peronismo, el jefe de bloque de senadores del Justicialismo, Miguel Ángel Pichetto, apareció por televisión para decir que Cristina Kirchner es el pasado y que hacen falta candidatos jóvenes que expresen un espacio de «centro» y no de «izquierda».

Lea más:Pichetto, punta de lanza de la “deskirchnerización” del peronismo en Argentina

Luego de unas palabras cordiales donde rescató el «diálogo» de la reunión, el senador peronista advirtió en el programa Código Político que el sector necesita «un debate más de fondo», después de haber sido derrotados en tres elecciones consecutivas. «Necesitamos candidatos jóvenes, una nueva estética y un programa», resaltó el legislador.

Ante la pregunta de los periodistas sobre el liderazgo de la expresidente, como la referente del sector con más votos propios, Pichetto hizo un silencio, y luego de un suspiro con cierto fastidio resaltó:

«Soy de los que creen que las candidaturas de 2019, el proyecto y el programa, tienen que estar desconectados del pasado».

De esta manera, el referente del senado, de diálogo y cercanía con los Gobernadores peronistas que no mantienen una relación hostil con el macrismo, le redujo el valor a la reunión de la tarde con tan sólo un par de declaraciones televisivas.

Una vez más, el mundo del justicialismo dejó en evidencia que para un peronista, no hay amenaza potencial más peligrosa que la de otro peronista.

Artículo Anterior

Colombia crea nuevos controles para miles de venezolanos migrantes y les reduce las opciones de salida

Siguiente Artículo

Ecuador saliendo, Venezuela hundiéndose

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo

Ecuador saliendo, Venezuela hundiéndose

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad